Más del 50% de los internautas uruguayos usa Internet a diario
Uruguay está en el primer lugar de Latinoamérica en desarrollo de las TIC. El 49% de los uruguayos vive en hogares con conectividad y el 69% tiene computadora en su hogar
La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) dieron a conocer los resultados de la encuesta TIC realizada en hogares urbanos al cierre del 2010.
El estudio arrojó datos positivos para el país en el acceso, uso y conocimiento de tecnologías y según se señala la Unión Internacional de Telecomunicaciones reconoce los avances de Uruguay y le otorga al país el primer lugar de Latinoamérica en el Desarrollo de las TIC.
ACCESO Y USO DE INTERNET. El 45% de los hogares urbanos tienen acceso a Internet en su domicilio, lo que implica que aproximadamente la mitad de la población (49%) vive en hogares con conectividad, la mayoría de éstos (73%) mediante conexión de banda ancha.
Según la encuesta presentada este jueves, hay diferencias importantes en el acceso entre Montevideo (52%) y el interior (38%). Estas diferencias se acentúan cuando se analizan los niveles de ingreso: cada 3 hogares de mayor ingreso con conexión, sólo 1 de menor ingreso está conectado.
LIMITANTES. La limitante principal en el acceso a la conexión es el costo (52%), situación que se agudiza en los hogares de menores ingresos (3 de cada 4 hogares).
La falta de interés se sitúa en un 47% y es un motivo importante para el no acceso a la conexión.
De todos modos, estos datos son previos a la implementación de las políticas de masificación del acceso a Internet iniciadas en 2011 en Uruguay.
USO DE INTERNET. Con relación al uso, más de 6 de cada 10 personas (65%) han utilizado Internet alguna vez en su vida, de los cuáles un 85% lo hizo en el último mes.
Los porcentajes aumentan en los mejores frente a las personas de mayor edad, entre los hombres frente a las mujeres, entre quienes viven en la capital frente a quienes lo hacen en el interior del país y entre quienes tienen mayores niveles de estudio frente a quienes tienen niveles más bajos.
Otro dato que arroja la encuesta es que más de la mitad de los internautas utiliza Internet en forma diaria (55%) y la amplia mayoría (88%) lo utiliza al menos en forma semanal.
Los hogares particulares son el lugar preferido por los internautas para conectarse: tanto el hogar propio (71%) como el de amigos, vecinos o familiares (42%) fueron los más mencionados, mientras que 1 de cada 3 internautas se conecta desde su trabajo o el centro educativo al que asisten.
ACTIVIDADES. Las preferidas las relacionadas con la comunicación y el entretenimiento son: correo electrónico (77%), descarga o ver en tiempo real material multimedia (71%), chatear (62%), redes sociales (58%) y lectura de noticias (57%).
USO Y ACCESO DE COMPUTADORAS. El 71% de los uruguayos residentes en hogares urbanos han utilizado una computadora personal alguna vez en su vida y de ellos el 82% lo hizo en el último mes.
Cuanto más jóvenes, mayor cantidad de personas la han utilizado, porcentaje que va disminuyendo a medida que aumenta la edad (de 97% de 6 a 13 años a 20% en mayores de 64 años).
El principal motivo por el cual las personas manifestaron no haber utilizado una PC es el desconocimiento acerca de cómo se utiliza (37%), mientras sólo un 7% dice que es porque no tiene tiempo para usarla.
Seis de cada 10 hogares urbanos tienen una computadora personal en funcionamiento, lo cual equivale un 69% de la población reside en hogares con esta tecnología.
No se presentan grandes diferencias en el acceso entre Montevideo (62%) y el interior (56%), ni entre los hogares de mayores y menores ingresos (en el entorno del 10% entre el quintil 1 y el 5), debido en gran parte al impacto del Plan Ceibal.
Entre aquellos hogares que no tienen una computadora personal, las principales razones que señalan son los costos elevados (58%) y el no interés (53%).
LA ENCUESTA. La encuesta fue realizada siguiendo las prácticas internacionales en medición estadística de TIC y se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2010, a 6.228 personas de 6 o más años de edad, en 3.690 viviendas ubicadas en localidades de 5.000 o más habitantes.
En la presentación de la encuesta se destacó que la Unión Internacional de Telecomunicaciones reconoce los avances de Uruguay, otorgándole al país el primer lugar de Latinoamérica en el Desarrollo de las TIC.
Estos estudios de carácter oficial, son la fuente de medición que utilizan organismos internacionales para monitorear el estado de avance de los países en estos temas, por lo que tener la información actualizada y disponible se constituye en una herramienta positiva de posicionamiento, un mecanismo de información para la toma de decisiones en políticas públicas y en una vitrina de Uruguay hacia el mundo.
Publicado por: http://www.subrayado.com.uy