25 Ideas y tendencias para generar contenido
En la web social el contenido es clave, pero a veces es complicado mantener un mix que esté en consonancia con una estrategia coherente de conversión y qué además sea de interés. Es importante disponer de recursos y de una agenda de contenidos extensa y dinámica. La utilización de contenido multimedia es uno de los factores diferenciadores.
Antes de poner en marcha un plan de social media y de marketing se deberían de conocer algunas cosas del negocio que afectarán indudablemente al contenido que generemos.
Las ideas que se proponen a continuación pueden servir de inspiración y además pueden hacer que el resto de la empresa se vaya integrando dentro del grupo editorial.
«Es cierto que un blog es como un lienzo en blanco. Cuando no eres artista no sabes donde poner la primera línea»
- Preparar un plan de contenidos periódico, una declaración de intenciones viene muy bien para empezar.
- Acudir a foros sectoriales, zona de expertos y Yahoo Answer para identificar los problemas de tu sector.
- Solucionar problemas a la audiencia, es fácil identificarlos acudiendo a reuniones comerciales y foros como el punto anterior.
- Enfocar el contenido hacia un nicho de audiencia, la que se considere más valiosa.
- Realizar presentaciones propias de la empresa con didáctica sobre productos, objetivos, estrategias que puedan ser compartidas y subirlas a slideshare.
- Realizar un casting entre el equipo para buscar al actor de la empresa que será el protagonista de videos de la empresa, se puede proponer un taller de interpretación remunerado para disponer de una cantera de empleados/actores dispuestos a participar.
- Proponer una remuneración en especie a los empleados que generen más contenido en el blog y contenido social.
- Desarrollar Whitepaper de valor para los usuarios que se registren a su plataforma.
- Realizar entrevistas a proveedores, clientes… y cree una categoría en su blog.
- Presentar al equipo de su empresa mostrando su lado más humano, creando un contenido por cada uno.
- Realizar un estudio/encuesta muy técnico sobre algún tema relacionado con su sector de actividad o de sus clientes, que nadie haya realizado, y que pueda tener continuidad anual.
- Hacer podcast con diferentes personas, de diferentes departamentos en formato entrevista.
- Poner cara a cada uno de los trabajos que aportan valor en la compañía. Cree contenidos con las personas como protagonistas.
- Enviar sus mejores contenidos a través de un newsletter a su base de datos de clientes, proveedores, trabajadores, contactos.
- Crear un foro físico para sus clientes y audiencia donde no hable de su actividad sino del sector, tendencias, presentación del estudio.
- Enviar un periodista y un videocámara para hacer entrevistas y reportajes en eventos que aporten valor a su empresa.
- Ofrecer reconocimientos periódicos y públicos a los empleados más participativos en la creación de contenidos
- Construir un programa de contenidos con las principales quejas en el servicio de atención al cliente.
- Ofrecer la posibilidad a los colaboradores externos de crear contenido.
- Crear casos de estudio y testimoniales, en video o texto, con sus clientes o acciones y logros realizados. Involucre al departamento comercial.
- Crear webinarios gratuitos y series de Elearning para educar y formar, sobre todo en aquellos productos más complejos.
- Organizar Mesas Redondas con expertos de diferentes especialidades y grabarlos en un podcast.
- Crear infografías sobre el funcionamiento, manual, experiencia de sus productos y servicios.
- Crear un personaje o un comic contando una historia diferente entorno a la compañía.
- Creación de Widgets, poder diseñar y programarlos con funcionalidades interesantes para los lectores (el tiempo, venta de billetes…)
Si somos capaces de crear solo dos contenidos por cada uno de los puntos ya tendremos para mucho tiempo contenidos para nuestros espacios sociales. A partir de aquí podremos crear otros contenidos, pero el contenido raíz ya lo tendremos planteado.
Extraído de: http://www.puromarketing.com