3 consejos para crear buen contenido en social media
Como se sabe, las redes sociales y demás plataformas involucradas en el mundo 2.0 se han convertido en canales de suma importancia para posicionar, dar presencia y construir una marca en la red.
De acuerdo con diversos especialistas, parte importante para cumplir estos objetivos se centra en la acción crear y compartir contenido de calidad a través de estos canales con la intención de convertir a la marca en un líder de opinión dentro del sector en el que se desenvuelve, al mismo tiempo que es una manera útil de promover la interacción de la marca con sus seguidores.
Desarrollar una buena estrategia de marketing de contenidos puede traer muchos beneficios a la empresas, que van desde generar confianza y fortalecer las relaciones con los consumidores ya existentes y dar credibilidad a la marca, hasta conseguir nuevos clientes potenciales y llegar a nuevos mercados.
Pero, ¿cómo se pueden generar contenidos de calidad en social media? Si bien se han dado a conocer algunos de los aspectos a considerar al momento de planear, diseñar y ejecutar una estrategia de marketing de contenido, también es cierto que no existe una fórmula secreta y universal para lograrlo, ya que esta dependerá de las necesidades propias de la marca y de sus seguidores.
Sin embargo, la firma especializada SalesForce ha dado a conocer tres puntos que considera clave para generar contenidos que resulten relevantes para los seguidores de cualquier marca en social media:
1.-Hacer de los clientes héroes
Diversos estudios afirman que los consumidores confían más y son influenciados en mayor medida por las recomendaciones de sus contactos en redes sociales que por la publicidad online de los anunciantes.
Aprovechar esta situación a favor de la construcción de marca es vital para las empresas.
De esta manera, se recomienda investigar y documentar las historias de clientes satisfechos para después compartirlas a través de los medios sociales.
Hacer los consumidores sean los protagonistas de la historia que cuenta la marca colocándolos como los héroes de la misma y dejar que sean ellos quienes hablen de la marca será una buena estrategia para dar credibilidad a la empresa y generar empatía con los seguidores.
2.-Que la marca sea el mejor maestro
Si la intención es colocar a la marca como experta en el ramo en el que se desenvuelve, es importante que comparta sus conocimientos con el resto del mundo para dejar en claro que realmente tiene esta posición.
Para que la empresa pueda recibir beneficios -conseguir más seguidores, mejorar su presencia en la red, optimizar la comunicación con sus consumidores y llegar a nuevos mercados, por ejemplo- es neceario que primero ofrezca algo a los usuarios.
En este sentido, es importante que la marca responda a todas las preguntas hechas en la redes sociales, no sólo de manera directa sino que también de una forma más profunda a través de la publicación de algún artículo o nota relacionada.
Recordemos que la personas buscan información que de solución sus necesidades y problemas primordiales, y será bien visto por las mismas que la marca ofrezca contenidos que aclare sus dudas y les otorgue nuevos conocimientos.
3.-Escribir siempre con un propósito
Antes de pensar en generar algún contenido que represente a la marca en social media, es importante tener claros los motivos por los cuales se pretende compartir dicha información.
No se trata de escribir por escribir. Tener metas claras permitirá desarrollar estrategia óptimas que realmente apelen a las necesidades del público objetivo.
Así, es importante tomar en cuenta a que tipo de audiencia van dirigidos los mensajes, con la finalidad de ajustar el contenido, el lenguaje y los medios de difusión para que realmente sean efectivos.
Extraído de: http://www.vuelodigital.com