4 curiosas herramientas que deberías de probar en tu cuenta de Twitter
En la actualidad Twitter se ha colocado como una de las plataformas más utilizadas por los internautas en todo el mundo, no sólo como un medio de información y comunicación importante sino también como un medio de entretenimiento en línea.
Personalizar el perfil de cada cuenta con un fondo e imagen de cabecera y hacer uso de los recursos que permiten dar un toque “más propio” a los contenidos compartidos, son buenas maneras de mejorar la experiencia al momento de interactuar en esta red social.
Así se han desarrollado diversas aplicaciones para mejorar la experiencia de los usuarios en la red social del microblogging.
En esta línea, compartimos con nuestros lectores cuatro curiosas herramientas que podrán hacer más amena su presencia y participación en Twitter:
1.-VisibleTweets
Se trata de un sitio web gracias al cual se pueden visualizar los tweets relacionados con ciertos temas o criterios e búsqueda a través de imágenes animadas.
Así, al agregar cualquier criterio de búsqueda soportado por Twitter el servicio mostrará los mensajes publicados más relevantes al respecto mediante una animación la cual se podrá modificar para personalizar la experiencia.
2.-Map my followers
Conocer la ubicación geográfica de los seguidores, puede ser uno de los aspectos que más curiosidad pueden despertar.
Con este recurso, los usuarios podrán conocer este dato ya que ubica a los seguidores de una cuenta dentro de un mapa con lo que se podrá saber su localización exacta de manera visual.
3.-Tweet Tunnel
Gracias a esta aplicación es posible conocer a detalle el desarrollo de un usuario dentro de la red social del microblogging.
Permite visualizar todos los tweets que ha escrito un usuarios ordenándolos cronológicamente, para consultarlos y descubrir la manera en la que interactúa cada seguidor.
4.-Twittonary
Es un diccionario que permite conocer el significado que los usuarios dan a ciertos términos y abreviaturas en Twitter.
Los usuarios tienen la opción de validar la definición que se da a cada término votando a favor o en contra de la misma.
Por ahora se encuentra disponible en inglés, pero aún así es de gran ayuda para conocer el lenguaje que se utiliza en la red social.
Extraído de: http://www.vuelodigital.com/