4 mejores prácticas para construir una estrategia fuerte en social media




184 mejores prácticas para construir una estrategia fuerte en social media

Los medios sociales han pasado de ser una simple moda entre las marcas y consumidores, para convertirse en uno de los canales de comunicación más efectivos entre ambos jugadores.

De esta manera, se estima que por lo menos el 80% de los usuarios de Facebook utiliza esta plataforma para conecta con alguna marca, mientras que Twitter y Google+ se colocan en la segunda y tercera posición respectivamente.

Así, cada vez más marcas se preocupan por impulsar su presencia en social media desarrollando acciones que motiven la participación de su comunidad a favor de la construcción de las mismas en estas plataformas.

Por esta razón, desde Social Media Today comparten las cuatro mejores prácticas para desarrollar una estrategia fuerte en social media:

1.-Propósito

Se trata de centrarse en el objetivo final de la propia estrategia, es decir, tener claridad del porque la marca ha decidido incursionar en social media.

Centrarse en las metas que se desean alcanzar con base en las necesidades de la marca y del público objetivo será fundamental para definir los pasos a seguir: qué hacer (tipo de publicaciones, formatos que se van utilizar y contenido que se piensa compartir); en dónde (redes sociales, blogs o páginas corporativas, por ejemplo); y cuándo (siguiendo los hábitos de consumo de información de los consumidores y tomando en cuenta los recursos con lo que la marca cuenta).

Realizar este tipo de análisis ayudará a evitar errores y a centrarse en lo realmente importante y productivo.

2.-Programación

El ámbito del social media es un mundo que jamás descansa y que se mantiene activo los siete días de la semana las 24 horas.

Así las marcas deberán de hacer frente a los retos que esta situación implica aprovechando las herramientas de programación de contenido, con la intención de mantener frescos sus perfiles y demás propiedades digitales con la intención de mantener la atención de los usuarios sin importar el momento en los que estos decidan consumir la información.

Es importante cuidar algunos aspectos en este sentido, procurando que los contenido que se programen para una publicación posterior resulten frescos y actuales al momento de hacerlos llegar al público objetivo.

3.-Geolocalización

Al diseñar una estrategia de marketing efectiva en social media, considerando que los usuarios son cada vez más móviles y pueden acceder a estos espacios en cualquier lugar y momento, será necesario tomar en cuenta el contexto en el que se mueven y en el que están para promover contenidos acordes a esta información.

Los lugares que frecuenta, lo idiomas que utilizan y las tendencias que siguen cambian de acuerdo al contesto de cada grupo de seguidores, por lo que tomar en cuenta la geolocalización de cada uno de estos dará a la marca una ventaja importante para llegar con información más personalizada a sus clientes.

4.-Medición

Fundamental para optimizar y diseñar nuevas estrategias de marketing más eficaces y efectivas. Tener un control sobre los resultados que la acciones en social media están obteniendo ayudará a identificar éxitos y fracasos de las mismas para actuar en consecuencia.

Recordemos que se trata de motivar la relación de los usuarios en torno a la marca con miras, en un segundo momento, a generar nuevas oportunidades de negocio, por lo que las mediciones tendrán que basarse en primera instancia en las relaciones generadas y la participación que estas implican antes que volumen de ventas.

Extraído de: http://www.vuelodigital.com/

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *