El aumento de la competitividad empresarial a nivel internacional ha obligado a muchos negocios a hacerse una página de empresa en LinkedIn para obtener más visibilidad. Pero con eso no basta, una vez tengas un perfil para tu empresa deberás asegurarte de sacarle todo el provecho posible. En este post descubrirás cinco formas para mejorar tu página de empresa con el objetivo de ayudar a tu negocio a destacar en LinkedIn.
LinkedIn es una de las redes sociales más grandes del mundo, ya que te da la posibilidad de establecer networking de forma profesional con otros usuarios. Así pues, tener una página de empresa en LinkedIn te proporciona una serie de oportunidades de crecimiento que incluyen:
- Aumento de la presencia de marca.
- Conectar con nuevos usuarios y al mismo tiempo conseguir nuevos clientes.
- Promoción de eventos.
- Atraer a los top influencers de tu sector.
- Identificar y seleccionar talento.
Sin duda, esta red social profesional ha demostrado ser un gran impulsor para las páginas Business-to-business (B2B). Actualmente, según un informe de Infoempleo y Adecco, LinkedIn es la red social más eficaz para encontrar trabajo, con el 72% de aceptación entre los candidatos. Al mismo tiempo también, con un 64%, es la red social idónea para que un usuario pueda comunicar que está en búsqueda activa de empleo.
1. Una página de empresa en LinkedIn es una herramienta más de marketing
Sé metódico y utiliza todas las herramientas que tienes disponibles. Esto significa que tienes que rellenar todos los campos acerca de tu compañía e incluir tu imagen en la cabecera de la página y el logo. Si tienes dudas acerca de este paso, mira cómo lo hace tu competencia y consigue ideas para tu página.
Trata tu página de empresa en LinkedIn como una herramienta de marketing. Muchas empresas tratan su perfil de LinkedIn, como una extensión más del apartado “Acerca de” de su página web. Así que, si quieres que tu página tenga más visitas debes tratarla como una herramienta de marketing. Dirígete a tu público objetivo de la misma forma que lo harías como en cualquier acción de marketing y asegúrate de que tu propuesta de valor de empresa esté visible.
2. Promocionar landing pages específicas
La URL de tu página web es uno de los campo más importante que debes incluir en tu página de empresa, ¿cómo sino la van a encontrar fuera de LinkedIn? No obstante, ¿has pensando en otras estrategias de promoción?
Si, por ejemplo, has lanzado un nuevo producto o, simplemente, quieres promocionar relacionado con tu empresa, cambia la URL de tu compañía, por el acceso directo a la página de tu blog, producto o evento que quieras promocionar. Sin duda, una estrategia para atraer usuarios al producto o servicio que estás promocionando.
Por último, si te preocupa perder la URL de tu página web, la puedes introducir en la imagen de la cabecera, de esta forma tendrás libertad para cambiar el campo URL cuando quieras.
3. Crea una estrategia de contenidos
Busca la colaboración de tus empleados para publicar artículos. Otra forma de aumentar la visibilidad de tu página de empresa en LinkdeIn es publicando artículos. Pero, ¿cómo puedes publicarlo si te interesa hacerlo a través de una página de empresa? Muy sencillo, publicando los artículos a través de algún directivo o empleado de la compañía, así que cuando ellos compartan un nuevo artículo se difundirá a su red de contactos y seguidores. Es muy importante que el artículo esté en nombre del empleado para que genere interés, ya que si no caeremos en el error de dar al artículo un tono muy corporativo.
Cuándo y qué publicar. Cada público es diferente, así que tendremos que tener muy en cuenta el tema de los artículos y cuándo publicarlos para generar más tráfico.
Publica en el momento preciso: el mejor momento para publicar en LinkedIn suele ser entre las 7 y las 8 de la mañana y las 5 y las 6 de la tarde, con picos de interacción entre las 10 y las 11 de la mañana.
Define tu estrategia de contenido para atraer a tu público: piensa en temas que pueda interesar a tu público objetivo para generar tráfico. 6 de cada 10 usuarios de LinkedIn prefieren contenidos con datos relevantes y novedosos a la hora de interactuar con la empresa.
4. Ten en cuenta el SEO…
Si quieres que los usuarios conozcan tu página de empresa tienes que ser seo-friendly. Utiliza las palabras clave que definen a tu negocio y ubícalas dentro de la descripción de tu página. Optimizando tu página conseguirás aumentar el tráfico de usuarios tanto dentro de LinkedIn, como en Google.
5. Crear páginas de producto o showcase page
Las páginas de producto son una extensión de tu página de empresa que te permite destacar un particular producto de tu marca, estas te ofrecen la posibilidad de crear un espacio propio para destacar tus diferentes productos o servicios para enfocarlos a cada uno de tus públicos objetivos.
Una vez hayas creado tu página de producto, aparecerá en la derecha de tu página de empresa. LinkedIn te permitirá crear hasta 10 páginas de producto por cada página de empresa.
El dato sorprendente es que, a pesar de que son tan eficaces, actualmente solo el 57% de las empresas tienen una página de producto, esto quiere decir que el 57% de las empresas están desaprovechando el poder de LinkedIn para generar leads.
Existen muchas formas de generar leads y de atraer usuarios, pero con estos 5 consejos podrás empezar a captar a tu público objetivo.
Cuando tienes una página de empresa en LinkedIn es muy importante hacérselo saber a la gente; cuéntales qué beneficios obtendrán si siguen tu página de empresa.
LinkedIn es una plataforma de negocios, así que crea una página que destaque entre tu competencia y que, sobre todo, tenga una fuerte presencia en esta red social centrada en el mundo empresarial y los negocios.
Extraído de: http://comunidad.iebschool.com/