5 tendencias que encaminan hoy el marketing digital




225 tendencias que encaminan hoy el marketing digital

Estimaciones de la IAB México indican que, durante el 2012, la inversión en publicidad digital registró un crecimiento del 38 por ciento para alcanzar más de 6 mil 397 millones de pesos en la materia.

Esta cifra habla de la importancia que las plataformas tienen dentro de las estrategias de marketing de las marcas, debido a la gran penetración que estos canales están teniendo entre los consumidores.

Y es que datos de NBC Universal Integrated Media destacan que, por ejemplo en redes sociales, por cada 278 amigos que un usuario tiene, sigue en promedio a 29 marcas, de los cuales 39 por ciento interactúan de manera regular o todo el tiempo con las mismas.

Así, los medios digitales se han convertido en una ventana ideal para conectar con el público meta para construir relaciones más cercanas, íntimas y directas.

Sin embargo, es necesario conocer y entender las tendencias que están marcando el rumbo del marketing digital hoy en día para aprovechar todas las ventajas y oportunidades que la era digital implica.

Al respecto, considerando información de IBM, compartimos con nuestros lectores las cinco tendencias básicas que determinan el marketing digital en la actualidad:

1.-Publicidad de contenido

Las estrategias de marketing de contenido cada vez toman más fuerza dentro de las acciones de mercadotecnia de las marcas como un vehículo eficaz para hacer llegar los mensajes al consumidor.

En esta línea, información de News Cred, determina que el 54 por ciento de los marketeros asegura que incrementará su inversión de content marketing durante los próximos 12 meses ya que este tipo de transmisión de información resulta 5 veces más efectiva que la publicidad tradicional.

Esta tendencia tendrá grandes implicaciones no sólo en la manera en la que las marcas se relacionan con sus consumidores sino también al interior de las agencias y propias empresas que significará la apertura de nuevas plazas para cubrir esta demanda.

2.-Contenido compacto, útil y visual

Si bien se hace cada vez más necesario apostar por el contenido dentro del marketing digital para llegar a la audiencia, también es cierto que no se trata únicamente de compartir por compartir.

Es importante considerar que para que este sea efectivo deberá de resultar útil y atractivo para el usuario así como ser fácil de comprender.

Así la tendencia se dirige por contenidos compactos, que cubren una necesidad del target objetivo y que llegan al consumidor en presentaciones sumamente visuales.

3.-Los “grandes datos” aplicados al marketing

Las plataformas digitales, y en especial las redes sociales, ponen a disposición de las marcas grandes volúmenes de datos que les permiten conocer de manera más rápida, certera y efectiva aquellos que sus consumidores están buscando.

El ya conocido término Big Data está empezando a tomar fuerza dentro del área del marketing por lo que las marcas tendrán que invertir en esfuerzos y equipo para descifrar y aprovechar esta información a favor de mejores estrategias que realmente resulten relevantes para sus consumidores.

4.-Influencer marketing

Contar con usuarios influyentes como aliados para dar difusión a los mensajes desde plataformas digitales, es una práctica constante que muchas marcas ya consideran como parte importante de sus estrategias de marketing.

Datos de Technorati Media indican que el 65 por ciento de las firmas comerciales reconocer llevar a cabo acciones de influencer marketing.

Esta tendencia se encuentra en plena extensión si se considera que la recomendación de boca a boca así como las opiniones del círculo cercano de contactos siguen siendo importantes elementos de influencia en la selección de marcas y decisión de compra de los consumidores.

Extraído de: http://www.vuelodigital.com/

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *