A pedido de clientes… "Cómo usar Twitter (Nivel básico)"




Cómo usar Twitter
Nivél básico

  • 1  Registrarse. 

    Lo primero es abrirse una cuenta en Twitter. Entra www.twitter.comy pincha en la opción «Get started-Join». Pasarás a otra pantalla donde te pedirán algunos datos: username (nombre de usuario), password (contraseña) y email address (cuenta de correo electrónico asociada). Luego debes copiar las dos palabras de seguridad y darle a «I accept. Create my account».

  • 2  Empezar a usarlo.

    Ya tienes tu propia página en Twitter, desde donde puedes actualizar tu cuenta y participar de la conversación. Está formada por el nombre de la web + tu nombre de usuario. Por ejemplo: http://twitter.com/acentouruguay
    Cada entrada no puede exceder los 140 caracteres. Sólo te leerán quienes te tienen «agregado», es decir, quienes te siguen (followers). Y tú sólo podrás leer a quienes hayas agregado o sigas (following).

  • 3  Agregar amigos.

    Ahora tienes que agregar amigos a los que quieres seguir, o leer. Si sabes cuál es su nombre de usuario en Twitter puedes buscarlo en la función «Find people» («Find on Twitter») o bien escribir directamente su nombre en la barra de tu navegador (http://twitter.com/acentouruguay). Cuando entres a la página de ese usuario verás, debajo de su avatar, la opción «Follow». Al pinchar allí automáticamente comienzas a «seguirlo», o sea, a leer sus entradas o «tweets». Si no sabes su nombre puedes entrar a «Find people» y buscar en la base de datos de tus correos electrónicos qué contactos utilizan Twitter y seguir el mismo procedimiento para agregarlos. Por último, también puedes pinchar sobre el nombre de un usuario de Twitter mencionado en una conversación o en un «tweet» (por ej: @practicopedia) y, cuando pases a su página, darle también a «Follow».

  • 4  Cómo escribir un

    Las entradas en Twitter, conocidas como «tweets», no pueden tener más de 140 caracteres. Se escriben en minúscula, salvo que quieras gritar o resaltar alguna palabra, y pueden incluir emoticonos del estilo 🙂 ó 😉
    Si quieres hablarle a otro usuario o mencionarlo, pero que lo pueda leer todo el mundo, debes poner delante de su nombre el signo «@».
    Para ver los mensajes en los que te han hablado o se han referido a tí puedes ir a la página «Replies» (menú de la derecha).

  • 5  Cómo enviar

    Para dirigirte en privado a otro usuario debes poner delante de su nombre la letra «d» y dejar un espacio. Por ejemplo, un directo a @practicopedia sería: d practicopedia hola! me gusta mucho vuestra web
    Los directos que te envían los ves en la página «Direct messages» (menú de la derecha).

    Extraído de: http://internet-y-ordenadores.practicopedia.com/

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *