Author Archives:  difundimos

Twitter no se rinde y adquiere parte de Soundcloud por 70 millones de dólares

1

Twitter empieza a proyectar su estrategia adquiriendo Soundcloud

Twitter no se rinde en su lucha continua por conseguir realzar su buque insignia y salir a flote entre el nicho que comparte con las demás redes sociales. Si recientemente Microsoft compraba LinkedIn en una operación totalmente estratégica y multimillonaria, con la única intención de intentar desbancar del trono a su competencia más directa, ahora Twitter también ha querido dar un paso al frente.

Para ello, ha invertido la friolera cifra de 70 millones de dólares para adquirir parte de la red social de música en streaming, Soundcloud, la cual ya hace dos años tuvo encima de la mesa una propuesta de compra por parte de la red de microblogging; al parecer, hace dos años no hubo suerte y se quedó todo en papel mojado, pero esta vez Twitter sí que lo ha conseguido.

La nueva oferta aceptada por Soundcloud se hizo mediante una previa inversión por parte de Twitter Ventures, con el fin de ayudar a sus creadores, según ha explicado el CEO de Twitter, Jack Dorsey en la web Recode. Ahora se ha realizado el resto de la ayuda, adquiriendo una gran porción de la plataforma de música, y se ha cifrado en una operación de 70 millones de dólares, que forman parte de una ronda de financiación que genera un total de 100 millones.

¿Por qué Twitter ha adquirido Soundcloud?
El principal motivo por el que Twitter ha desembolsado la friolera de 70 millones, es principalmente por una estrategia comercial que ya buscaba desde hace tiempo. Soundcloud ha desarrollado durante este último año varios cambios, con el fin de rentabilizar la plataforma musical, y hace poco lanzó Soundcloud Go, un modelo que quería asimilarse al concepto de negocio que ofrece Spotify, y que es con el que se intenta obtener beneficios de todos los contenidos de artistas y autores independientes que usaban la plataforma para dar a conocer sus obras musicales.

De esta manera, Twitter ha conseguido un proyecto con alas de crecimiento, que le puede venir de perlas para potenciar el recién lanzado servicio de suscripción. Si a parte le sumas que Twitter llevaba una mala racha en cuanto al corto ascenso de usuarios únicos al mes, con Soundcloud se esperará con los brazos abiertos ese empuje de usuarios que posee la plataforma musical, y así poder ampliar su gama de servicios, con el fin de ofrecer a sus usuarios un producto más completo.

(más…)

Linkedln es adquirido por Microsoft por el monto de $26.2 billones

1

Linkedln se ha vendido a Microsoft en un acuerdo por un valor de $26.2 billones de dólares, Jeff Weiner seguirá siendo CEO de LinkedIn, pero estará bajo la supervisión del CEO de Microsoft, Satya Nadella. Así lo ha anunciado Microsoft en su blog oficial.

“El equipo de LinkedIn ha creado un fantástico negocio centrado en conectar a los profesionales de todo el mundo”, ha dicho Nadella. “Juntos podemos acelerar el crecimiento de LinkedIn, así como el de Microsoft Office 365”. Los consejos de administración de ambas compañías han aprobado por unanimidad el acuerdo y Microsoft espera cerrar la adquisición a finales de año.

“Igual que hemos cambiado la forma en la que el mundo se conecta con oportunidades laborales, esta relación con Microsoft, y la combinación de sus servicios en la nube con nuestra red de LinkedIn, nos proporciona la oportunidad de cambiar la forma en la que trabaja el mundo”, ha dicho Weiner. Para Reid Hoffman, presidente y cofundador de la red social, hoy hemos asistido a la “refundación de LinkedIn”.

Desde que Satya Nadella es Ceo de Microsoft, esta ha sido su primera adquisición, recordemos que asumió el cargo hace más de dos años. Linkedln es una gran empresa con una base de datos gigante sobre detalles de los profesionales alrededor del mundo, más de 433 millones de personas pertenecen a esta red social de empleo. El sitio es utilizado para compartir detalles profesionales pero principalmente para conocer las ofertas laborales de grandes empresas.

Por ahora no se sabe que planea Microsoft hacer con esta compra, quizás algún nexo con su servicio ofimático de Office 360.

Microsoft no ha tenido demasiada relevancia en el campo de las redes sociales, hace cuatro años tuvieron la oportunidad de invertir 1200 millones de dólares en Yammer, una red social privada para empresas, pero no consiguieron el éxito que deseado.

LinkedIn es la mayor red mundial profesional y sólo este año pasado lanzó una nueva versión de su aplicación móvil, adquirió la plataforma de aprendizaje en línea Lynda.com y lanzó una nueva versión de su producto al reclutador para los clientes empresariales.

El crecimiento acelerado de LinkedIn hasta la fecha incluye:

  • 19 por ciento de crecimiento respecto al año anterior (ia) a más de 433 millones de miembros en todo el mundo
  • 9 por ciento interanual el crecimiento de más de 105 millones de miembros visitantes únicos por mes
  • 49 por ciento interanual el crecimiento de un 60 por ciento el uso de móviles
  • 34 por ciento interanual el crecimiento de más de 45 millones de páginas vistas trimestrales miembro
  • 101 por ciento interanual el crecimiento de más de 7 millones de ofertas de trabajo activas

El acuerdo es el más grande bajo la tenencia de Nadella, que ha reconfigurado Microsoft desde que asumió el mando en 2014, con un ojo hacia los clientes empresariales con los servicios basados en la nube y las nuevas herramientas para aumentar la productividad.

Nadella insinúa que le ayudará a LinkedIn con su software de Office en el futuro, informa The Verge. Una característica será la nueva fuente de noticias de LinkedIn “que mostrará artículos basados en el proyecto que se está trabajando y con Office se podrá contactar a un experto para conectar con él a través de LinkedIn para ayudar con una tarea que se está tratando de completar.” Nadella ve un futuro en LinkedIn puede ser más inteligente y alimentar a Office 365. “se crearán nuevas oportunidades para la obtención de ingresos a través de suscripciones individuales y de la organización y la publicidad dirigida”, dice Nadella.

Como señala Bloomberg, “LinkedIn no es una forma obvia en la reestructuración en curso, pero da a Microsoft la mayor red social global para profesionales que se utiliza por los solicitantes de empleo, reclutadores y equipos de recursos humanos.”

“Durante los últimos 13 años, hemos estado en una posición única para conectar a los profesionales para que sean más productivos y exitosos, y yo estoy deseando conducir a nuestro equipo a través del siguiente capítulo de nuestra historia”, ha dicho Weiner.

LinkedIn, que cuenta con más de 400 millones de miembros en todo el mundo, dijo en el comunicado de prensa, “Nuestra visión es crear oportunidades económicas para todos los miembros de la fuerza de trabajo global a través del desarrollo continuo del primer gráfico económico del mundo.

La transacción fue aprobada por unanimidad por los consejos de administración de ambas LinkedIn y Microsoft y se espera cerrar este año a la espera de la aprobación regulatoria.

Las acciones de LinkedIn subieron un 49 por ciento en las operaciones previas en Nueva York a $194,63 al mismo tiempo las acciones de Microsoft cayeron un 3,7 por ciento, a $49.60.

(más…)

Twitter ofrecerá videos en 360 grados a sus usuarios, al igual que YouTube y Facebook

Twitter emitirá los Playoffs de la NBA en formato de videos en 360 grados gracias a la tecnología de Samsung

360º

YouTube fue el pionero en lanzar los vídeos en 360 grados, poco después Facebook también quiso pertenecer al club y, a partir de ahora, Twitter se convierte en otro miembro del equipo de redes sociales que ofrecen este formato de vídeo tan avanzado.

La red social de microblogging ha querido incorporarse también al servicio de ofrecer el formato de vídeo en 360 grados y lo ha hecho de la mano de la NBA y Samsung. La compañía ha anunciado que los primeros videos de estas características empezarán a emitirse con los partidos de los Playoffs de las Finales de la NBA que enfrentan a los Warriors y los Cavaliers; o lo que es lo mismo, Curry contra LeBron.

El papel de Samsung en este acuerdo es esencial, gracias a la videocámara Gear 360, que mostró por primera vez en el Mobile World Congress 2016 de Barcelona y que aún no está disponible en el mercado, Twitter se garantiza convertirse en un canal de emisión muy notorio que además es uno de los más demandados por los protagonistas de la final de la temporada de la NBA.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=hocIatxuddk]

Los videos serán fáciles de ver y seguirán la tónica de uso de Youtube y Facebook
La emisión de esta nueva característica se podrá seguir en Twitter de la misma manera que se pueden ver los videos en formato 360 grados que actualmente ofrecen YouTube y Facebook. Bastará con pulsar con el dedo, o clicar sobre el vídeo, y arrastrar para ver la emisión desde todos los ángulos de visualización.

La única peculiaridad que tiene este lanzamiento es que, de momento, sólo Twitter podrá ofrecer los videos de 360 grados y los usuarios deberán esperar un tiempo para poder ser ellos mismos quienes suban este tipo de formato.

La red social que lidera Jack Dorsey consigue de esta manera afianzarse en el sector. La empresa ha actuado de manera paciente e inteligente para lanzar este formato en su plataforma, ya que de esta forma podrá ser una canal más de emisión de uno de los eventos deportivos más vistos en todo el mundo, y al mismo tiempo, se posicionará también entre YouTube y Facebook como otra plataforma que ofrece videos en 360 grados.

(más…)

5 formas de mejorar tu página de empresa en LinkedIn

1

El aumento de la competitividad empresarial a nivel internacional ha obligado a muchos negocios a hacerse una página de empresa en LinkedIn para obtener más visibilidad. Pero con eso no basta, una vez tengas un perfil para tu empresa deberás asegurarte de sacarle todo el provecho posible. En este post descubrirás cinco formas para mejorar tu página de empresa con el objetivo de ayudar a tu negocio a destacar en LinkedIn.

LinkedIn es una de las redes sociales más grandes del mundo, ya que te da la posibilidad de establecer networking de forma profesional con otros usuarios. Así pues, tener una página de empresa en LinkedIn te proporciona una serie de oportunidades de crecimiento que incluyen:

  • Aumento de la presencia de marca.
  • Conectar con nuevos usuarios y al mismo tiempo conseguir nuevos clientes.
  • Promoción de eventos.
  • Atraer a los top influencers de tu sector.
  • Identificar y seleccionar talento.

Sin duda, esta red social profesional ha demostrado ser un gran impulsor para las páginas Business-to-business (B2B). Actualmente, según un informe de Infoempleo y Adecco, LinkedIn es la red social más eficaz para encontrar trabajo, con el 72% de aceptación entre los candidatos. Al mismo tiempo también, con un 64%, es la red social idónea para que un usuario pueda comunicar que está en búsqueda activa de empleo.

1. Una página de empresa en LinkedIn es una herramienta más de marketing

Sé metódico y utiliza todas las herramientas que tienes disponibles. Esto significa que tienes que rellenar todos los campos acerca de tu compañía e incluir tu imagen en la cabecera de la página y el logo. Si tienes dudas acerca de este paso, mira cómo lo hace tu competencia y consigue ideas para tu página.

Trata tu página de empresa en LinkedIn como una herramienta de marketing. Muchas empresas tratan su perfil de LinkedIn, como una extensión más del apartado “Acerca de” de su página web. Así que, si quieres que tu página tenga más visitas debes tratarla como una herramienta de marketing. Dirígete a tu público objetivo de la misma forma que lo harías como en cualquier acción de marketing y asegúrate de que tu propuesta de valor de empresa esté visible.

2. Promocionar landing pages específicas

La URL de tu página web es uno de los campo más importante que debes incluir en tu página de empresa, ¿cómo sino la van a encontrar fuera de LinkedIn? No obstante, ¿has pensando en otras estrategias de promoción?

Si, por ejemplo, has lanzado un nuevo producto o, simplemente, quieres promocionar relacionado con tu empresa, cambia la URL de tu compañía, por el acceso directo a la página de tu blog, producto o evento que quieras promocionar. Sin duda, una estrategia para atraer usuarios al producto o servicio que estás promocionando.

Por último, si te preocupa perder la URL de tu página web, la puedes introducir en la imagen de la cabecera, de esta forma tendrás libertad para cambiar el campo URL cuando quieras.

2

3. Crea una estrategia de contenidos

Busca la colaboración de tus empleados para publicar artículos. Otra forma de aumentar la visibilidad de tu página de empresa en LinkdeIn es publicando artículos. Pero, ¿cómo puedes publicarlo si te interesa hacerlo a través de una página de empresa? Muy sencillo, publicando los artículos a través de algún directivo o empleado de la compañía, así que cuando ellos compartan un nuevo artículo se difundirá a su red de contactos y seguidores. Es muy importante que el artículo esté en nombre del empleado para que genere interés, ya que si no caeremos en el error de dar al artículo un tono muy corporativo.

Cuándo y qué publicar. Cada público es diferente, así que tendremos que tener muy en cuenta el tema de los artículos y cuándo publicarlos para generar más tráfico.

Publica en el momento preciso: el mejor momento para publicar en LinkedIn suele ser entre las 7 y las 8 de la mañana y las 5 y las 6 de la tarde, con picos de interacción entre las 10 y las 11 de la mañana.

Define tu estrategia de contenido para atraer a tu público: piensa en temas que pueda interesar a tu público objetivo para generar tráfico. 6 de cada 10 usuarios de LinkedIn prefieren contenidos con datos relevantes y novedosos a la hora de interactuar con la empresa.

4. Ten en cuenta el SEO…

Si quieres que los usuarios conozcan tu página de empresa tienes que ser seo-friendly. Utiliza las palabras clave que definen a tu negocio y ubícalas dentro de la descripción de tu página. Optimizando tu página conseguirás aumentar el tráfico de usuarios tanto dentro de LinkedIn, como en Google.

3

5. Crear páginas de producto o showcase page

Las páginas de producto son una extensión de tu página de empresa que te permite destacar un particular producto de tu marca, estas te ofrecen la posibilidad de crear un espacio propio para destacar tus diferentes productos o servicios para enfocarlos a cada uno de tus públicos objetivos.

Una vez hayas creado tu página de producto, aparecerá en la derecha de tu página de empresa. LinkedIn te permitirá crear hasta 10 páginas de producto por cada página de empresa.

El dato sorprendente es que, a pesar de que son tan eficaces, actualmente solo el 57% de las empresas tienen una página de producto, esto quiere decir que el 57% de las empresas están desaprovechando el poder de LinkedIn para generar leads.

4

Existen muchas formas de generar leads y de atraer usuarios, pero con estos 5 consejos podrás empezar a captar a tu público objetivo.

Cuando tienes una página de empresa en LinkedIn es muy importante hacérselo saber a la gente; cuéntales qué beneficios obtendrán si siguen tu página de empresa.

LinkedIn es una plataforma de negocios, así que crea una página que destaque entre tu competencia y que, sobre todo, tenga una fuerte presencia en esta red social centrada en el mundo empresarial y los negocios.

(más…)

Cómo revivir el viejo ordenador y que funcione como nuevo

Un sistema operativo gratuito hace que cualquier ordenador, por viejo que sea, ‘resucite’

1457375483_853223_1457375763_noticia_normal_recorte1

Los años pesan, sin duda, pero sobre todo en el mundo de los ordenadores. Los equipos envejecen muy mal y, por lo general, llega un momento en el que los arranques o ejecución de aplicaciones requieren demasiado tiempo, haciendo que el ordenador sea prácticamente inutilizable. Esto es debido, fundamentalmente, a que los programas y plataformas exigen cada vez más recursos, y los desarrolladores evolucionan sus aplicaciones hacia máquinas con procesadores cada vez más potentes. Sin embargo, la firma Neverware ha revolucionado la red con un sistema operativo que hace que cualquier ordenador, por viejo que sea, funcione de pronto como nuevo.

En realidad, el mérito de esta empresa es adaptar ChromiumOS, el código abierto de Chrome OS, el sistema operativo que llegan los famosos Chromebooks de Google, a cualquier tipo de ordenador, ya sea PC o Mac. Los de Mountain View comenzaron hace tiempo ya la guerra en solitario en el mundo de los ordenadores presentando equipos mucho menos potentes que ejecutaban un sistema operativo en la nube. La idea pareció peregrina en un primer momento, pero es innegable la creciente adopción de este tipo de equipos, en especial en el mundo de la educación, donde la compra de ordenadores y los precios de las licencias, disparan los presupuestos hasta límites inalcanzables en algunas economías.

La nube

Si en casa tiene algún viejo ordenador que ni se atreva ya a encender, este puede ser un buen momento para instalar Cloud Ready, el producto que obra el milagro, y estrenar un ordenador que haya estado acumulando polvo durante años. Esto es debido a que ChromeOS, el sistema operativo sobre el que se basa esta plataforma, tiene unos requerimientos mínimos del sistema, lo que hace que los viejos ordenadores recuperen como por arte de magia una inesperada agilidad de movimiento ¿Cuantificable? Las pruebas llevadas a cabo por el Wall Street Journal sostienen que un ThinkPad T400s o un MacBook de 2006 funcionaban un 20% más rápido, siendo la carga de páginas mucho más veloz de lo que sucedía con sus viejos sistemas.

Lo mejor del asunto es que son cerca de 200 modelos los soportados por Cloud Ready, con lo que se podrá instalar en la gran mayoría de viejos equipos. Otra gran ventaja de este sistema operativo es que es completamente gratuito para el usuario doméstico, y la empresa quieren rentabilizar el producto en el mercado educativo y el empresarial, donde sí habrá que pagar un precio por la licencia. Las ventajas, además de las ya explicadas, son muchísimas, como utilizar una plataforma moderna, libre de virus y actualizada en tiempo real, sin necesidad de complejos procesos para instalar las nuevas versiones.

Los que opten por Cloud Ready podrán utilizar el ordenador como uno convencional con las múltiples aplicaciones disponibles para Chrome OS, aunque el sistema tiene también sus lógicos inconvenientes: el usuario deberá olvidarse de todos aquellos procesos que exijan de mucha carga de procesador, como los juegos, y disfrutar de la televisión en streaming, como Netflix, requiere de cierta ingeniería, pero es posible. Se trata en definitiva, de una gratísima sorpresa para quienes tuvieran viejos ordenadores en casa, que ahora pueden funcionar a la perfección, y serán ideales para los estudiantes en casa o como ordenador de segundo uso.

(más…)

Linkedin Students, una app para que los estudiantes encuentren trabajo

1

Linkedin no para de ofrecer soluciones para que cualquier persona pueda conseguir trabajo a través de ellos, con los años ha pasado de ser una simple web donde subías tu curriculum vitae a ser un espacio de networking, donde puedes encontrar contenido profesional de calidad y es el lugar ideal para que las empresas encuentren talento. En su afán por llegar a todos los públicos, y en este caso en concreto al público más joven, Linkedin ha presentado Linkedin Students, una app para ayudar a los estudiantes a encontrar empleo.

Salir de la universidad con un trabajo es el sueño de todos

Tener un empleo al finalizar la carrera es la ilusión de todo estudiante. Con Linkedin Students la red social pretende empezar a captar y fidelizar usuarios incluso antes de que lleguen al mercado laboral. La aplicación, disponible para iOS y Android, hace un seguimiento de la evolución educativa del estudiante y haciendo uso del Big Data ofrece a los usuarios consejos relacionados con su formación, oportunidades laborales, datos, artículos de interés y tips para dar el salto al mundo laboral.

La buena noticia es que a través de Linkedin Students muchos tendrán la oportunidad de conseguir trabajo a través de ella, incluso de darse a conocer antes de terminar sus estudios; la mala es que aún no está disponible en todos los países, pero tranquilos, seguro que pronto podréis probarla.

¿Por qué un estudiante debe estar en Linkedin Student?

  • Puedes encontrar oportunidades a nivel global.
  • Te darás a conocer antes de salir al mercado laboral.
  • Empezarás a ver cómo se mueve el mercado laboral.
  • Será mucho más fácil encontrar empleo.
  • Linkedin se convertirá en tu mejor consejero.

(más…)