Cómo revivir el viejo ordenador y que funcione como nuevo

Un sistema operativo gratuito hace que cualquier ordenador, por viejo que sea, ‘resucite’

1457375483_853223_1457375763_noticia_normal_recorte1

Los años pesan, sin duda, pero sobre todo en el mundo de los ordenadores. Los equipos envejecen muy mal y, por lo general, llega un momento en el que los arranques o ejecución de aplicaciones requieren demasiado tiempo, haciendo que el ordenador sea prácticamente inutilizable. Esto es debido, fundamentalmente, a que los programas y plataformas exigen cada vez más recursos, y los desarrolladores evolucionan sus aplicaciones hacia máquinas con procesadores cada vez más potentes. Sin embargo, la firma Neverware ha revolucionado la red con un sistema operativo que hace que cualquier ordenador, por viejo que sea, funcione de pronto como nuevo.

En realidad, el mérito de esta empresa es adaptar ChromiumOS, el código abierto de Chrome OS, el sistema operativo que llegan los famosos Chromebooks de Google, a cualquier tipo de ordenador, ya sea PC o Mac. Los de Mountain View comenzaron hace tiempo ya la guerra en solitario en el mundo de los ordenadores presentando equipos mucho menos potentes que ejecutaban un sistema operativo en la nube. La idea pareció peregrina en un primer momento, pero es innegable la creciente adopción de este tipo de equipos, en especial en el mundo de la educación, donde la compra de ordenadores y los precios de las licencias, disparan los presupuestos hasta límites inalcanzables en algunas economías.

La nube

Si en casa tiene algún viejo ordenador que ni se atreva ya a encender, este puede ser un buen momento para instalar Cloud Ready, el producto que obra el milagro, y estrenar un ordenador que haya estado acumulando polvo durante años. Esto es debido a que ChromeOS, el sistema operativo sobre el que se basa esta plataforma, tiene unos requerimientos mínimos del sistema, lo que hace que los viejos ordenadores recuperen como por arte de magia una inesperada agilidad de movimiento ¿Cuantificable? Las pruebas llevadas a cabo por el Wall Street Journal sostienen que un ThinkPad T400s o un MacBook de 2006 funcionaban un 20% más rápido, siendo la carga de páginas mucho más veloz de lo que sucedía con sus viejos sistemas.

Lo mejor del asunto es que son cerca de 200 modelos los soportados por Cloud Ready, con lo que se podrá instalar en la gran mayoría de viejos equipos. Otra gran ventaja de este sistema operativo es que es completamente gratuito para el usuario doméstico, y la empresa quieren rentabilizar el producto en el mercado educativo y el empresarial, donde sí habrá que pagar un precio por la licencia. Las ventajas, además de las ya explicadas, son muchísimas, como utilizar una plataforma moderna, libre de virus y actualizada en tiempo real, sin necesidad de complejos procesos para instalar las nuevas versiones.

Los que opten por Cloud Ready podrán utilizar el ordenador como uno convencional con las múltiples aplicaciones disponibles para Chrome OS, aunque el sistema tiene también sus lógicos inconvenientes: el usuario deberá olvidarse de todos aquellos procesos que exijan de mucha carga de procesador, como los juegos, y disfrutar de la televisión en streaming, como Netflix, requiere de cierta ingeniería, pero es posible. Se trata en definitiva, de una gratísima sorpresa para quienes tuvieran viejos ordenadores en casa, que ahora pueden funcionar a la perfección, y serán ideales para los estudiantes en casa o como ordenador de segundo uso.

(más…)

8 herramientas de trabajo gratuitas para bloggers

0

Gestionar y editar un blog puede parecer una tarea muy complicada, lo que no sabes es que la mayoría de los blogueros tienen muchos trucos y recursos que les facilitan enormemente la vida. En este post les vamos a presentar las 8 herramientas de trabajo gratuitas para bloggers que tienen que conocer.

Herramientas de trabajo gratuitas para la gestión de contenidos:

  • Google trends: ¿Sabías que más del 80% de los usuarios de Internet busca aquella información que le interesa en Google? Elegir un tema adecuado para tratar en nuestro blog puede resultar complejo, ya que el principal objetivo de nuestros post es llegar al mayor número de usuarios posible. Para conocer las principales tendencias de búsqueda podemos emplear esta herramienta, que nos facilita información sobre las consultas relacionadas con un tema concreto, seleccionando el periodo de tiempo o la localización que nos parece más relevante. Estas tendencias pueden aportarnos información importante sobre los temas que más interés suscitan en la red.
  • Feedly: Otra opción muy recomendable para sacar temas interesantes para nuestro blog es estar al día de la actualidad y las noticias relacionadas con la temática sobre la que solemos escribir. La información siempre es clave para poder referenciar un artículo e, incluso, puede aportarnos ideas originales para nuestros textos. Esta herramienta nos permite suscribirnos a diferentes medios o contenidos mediante el sistema de RRSS. La parte positiva de esta herramienta es que nos permite almacenar noticias y leerlas más tarde.

Recursos trabajo gratuitos para un blogger en la gestión de imágenes:

  • Pixabay: Conseguir captar la atención de los usuarios con temas interesantes es un factor a tener en cuenta, pero una vez que la conseguimos debemos mantenerla. Para hacer más amena la lectura e ilustrar el mensaje que queremos transmitir es recomendable incluir imágenes, pero deberán estar libres de derechos o contar con licencia de reutilización para fines comerciales. Requisitos esenciales para respetar la Ley de Propiedad Intelectual y actuar dentro de la legalidad. En este portal podemos descargar imágenes gratuitas o premium para ilustrar nuestros contenidos, sin tener que atribuir la propiedad al autor de las mismas.
  • Canva: Hablamos de una herramienta muy simple y funcional que nos permite crear nuestras propias infografías (aunque no seamos ninguna eminencia del diseño gráfico). En su página web encontrarás tutoriales para su utilización, pero ya te adelanto que es bastante fácil, sólo tienes que elegir entre diferentes plantillas y realizar cualquier grafismo a medida: carteles, invitaciones, tarjetas, infografías o cabeceras para tus perfiles en redes sociales.
  • Popplet: Algo muy eficiente a la hora de estudiar es crear esquemas y mapas conceptuales que nos permitan entender mejor aquello que queremos aprender. Este tipo de recursos es muy útil cuando estamos abordando un tema con cierta complejidad o en el que intervienen diferentes etapas. Con esta herramienta podemos ayudar al lector a comprender mejor aquello que le estamos contando en nuestro artículo.

Herramientas de trabajo gratuitas SEO para Bloggers:

  • SEO by Yoast: Se trata de un pluging gratuito para WordPress que te permite mejorar tus contenidos de cara al posicionamiento SEO, generando un title para la página en la que se va a mostrar el post, una descripción del contenido y una selección con las palabras clave relacionadas con el tema que has tratado y que pueden ser las keyword introducidas por el usuario en los buscadores para llegar a tus contenidos.
  • Google Analytics: Toda estrategia de marketing online debe centrarse en las analíticas para medir sus resultados. Conocer, de este modo, qué acciones funcionan mejor para poder reforzarlas y eliminar aquellas otras que no han tenido la repercusión que esperábamos. En el caso del blogging también es muy importante para conocer las estadísticas de visitas, la calidad de las mismas y los temas que suscitan más interés.

Herramientas de trabajo gratuitas en un blog para la gestión de suscriptores:

  • Optin Skin: Cuando generamos contenidos relevantes y de calidad es posible que nuestra audiencia quiera estar al día de cada una de las publicaciones que se generan en nuestro blog, por este motivo siempre es adecuado instalar un pluging que permite a los usuarios suscribirse a nuestros contenidos. De este modo, tendremos más información sobre nuestra audiencia o clientes objetivos. Una opción que funciona muy bien es crear guías o manuales gratuitas para los usuarios, pero deberán suscribirse a nuestro blog implementando un formulario para conseguirlas. Posteriormente, le enviaremos el contenido a su correo electrónico, para lo que podremos usar otras herramientas como mailchimp.

Finalmente, es recomendable usar las redes sociales para dar difusión a los contenidos que publicados en el blog. El objetivo será llegar al mayor número de usuarios posible, atraerles con un título atractivo y no descuidar los detalles (grafismos, ortografía, estilo narrativo,etc) para evitar que abandonen la lectura a la mitad. Con estas herramientas gratuitas tu trabajo de blogger será pan comido, podrás aprender de los errores y convertirte en todo un experto en la materia. Se acabaron las excusas ¿a qué estas esperando?

(más…)

Un restaurante pone a una gallina a escribir en su cuenta de Twitter

CRTiQXwUcAA4pyy

Se llama Betty, y es la flamante responsable de la cuenta en Twitter de la cadena de restaurantes de comida rápida Chicken Treat. Betty lleva una semana tuiteando mensajes bastante complicados de interpretar, cosa que no debería sorprender a nadie porque se trata de una gallina…

Nota completa en: http://es.gizmodo.com/un-restaurante-pone-a-una-gallina-a-gestionar-su-cuenta-1736714113

La paradoja de “la web que lo tiene todo” o cómo los complementos afectan a la velocidad de carga

1

¿Has notado que las páginas web tardan cada vez más en cargar? ¿Crees que el problema afecta solo a tu sitio o has comprobado que la competencia también es más lenta? Te alegrará saber que es un problema generalizado y que depende directamente de las funcionalidades y complementos que, en los últimos años, estamos añadiendo a nuestras páginas web. Según datos de HTTP Archive, los sitios actuales pesan, de media, 2.1 MB, el doble que hace 3 años. Así que en este post he decidido hablar sobre todas las acciones que comprometen el rendimiento tu web y cuáles son prescindibles.

Para entenderlo, voy a lanzarte una pregunta:

¿Alguna vez te has sentido abrumado por las cambiantes y numerosas exigencias acerca de las funcionalidades que tu web debe incorporar para ser más visible y rentable?

Sí la respuesta es que sí, no te sientas un bicho raro. Miles de webmasters, expertos en marketing online y pequeños empresarios con webs modestas se sienten así cada día.

Y no resulta extraño, porque los requisitos llegan de todas partes:

Las directrices del posicionamiento SEO dicen que tienes que generar cada vez más contenido y que embeber vídeos en tu web te ayudará a escalar posiciones en los motores de búsqueda. El nuevo algoritmo de Google insiste en la importancia de contar con versiones que se adapten a todos los dispositivos. El Social Media Marketing dice que debes dinamizar tus canales sociales, vincularlos con tu web e instalar plugins para hacerlos más visibles y captar seguidores.

Necesitas llamadas a la acción en forma de ventanas emergentes o pop-ups para incrementar tu ratio de conversión; herramientas de monitoreo que te permitan conocer el comportamiento de tus visitantes; exigentes protocolos de seguridad; fotos detalladas y elementos audiovisuales… Todo ello con la expectativa de que, si sigues todas estas indicaciones y lo haces bien, obtendrás una web usable y optimizada para Google que asegurará una experiencia de navegación satisfactoria desde ordenadores, smartphones o tablets, lo cual debería mejorar la rentabilidad de tu presencia en la red.

¿El resultado? Más aplicaciones, complementos y extensiones que se traducen en más código y, por tanto, en más peso para tu web y mayor tiempo de carga.

Sin embargo… ¿te has parado a pensar de qué manera todos estos cambios que, en un principio, son positivos para tu audiencia, pueden tener el efecto contrario? ¿Sabes que Googlebot no mira con buenos ojos a los sitios que tardan más de 2 segundos en cargar? ¿Sabes que los usuarios son cada vez más impacientes?

Es paradójico pensar que todo lo que supuestamente mejora la experiencia de navegación puede afectar a tu posicionamiento, tus conversiones o tus campañas de pago por click (PPC).

¿Estamos diciendo entonces que debes ignorar las directrices sobre optimización de webs?

En absoluto. Esto solo haría que te quedases atrás. Pero sí te invitamos a valorar cuáles son los elementos realmente necesarios y aquellas características pesadas que no te aportan nada. Por ejemplo, si tienes una tienda online es fundamental que cuentes con exigentes protocolos de seguridad y encriptación, pero quizá puedas prescindir de esa animación con música que se muestra al usuario cuando accede a tu web.

De igual modo, es importante que pienses más allá y analices de qué manera cada complemento afecta a tu rendimiento para optar por soluciones alternativas y menos exigentes a nivel de programación. Además, no olvides que la limpieza en el código y las buenas prácticas en todo lo relacionado con optimización web desde el punto de vista de diseño y desarrollo tiene una repercusión muy positiva en la velocidad de carga.

Para empezar, lo mejor es que analices el tiempo de carga de tu web utilizando alguna de las herramientas gratuitas disponibles en internet. Te recomiendo especialmente GTmetrix, que te muestra, en forma de porcentajes, cada error detectado en el sitio y te propone las posibles soluciones, con sugerencias de corrección.

Por supuesto que la velocidad de carga de una web no depende únicamente de estos factores, sino también de muchos otros que no están en tus manos, como el congestionamiento de la red, el poder de procesamiento, el dispositivo de navegación, el motor de búsqueda y el número de pestañas o aplicaciones que el usuario tiene abiertas. Pero eso es ajeno a ti, así que te invito a centrarte en lo que realmente puedes controlar. En este sentido, es importante que, si no cuentas con los conocimientos o el tiempo necesario para optimizar los procesos que afectan a tu web, no dudes en pedir asesoramiento a un profesional.

(más…)

15 atajos de teclado y 2 trucos para el nuevo Windows 10

0

Windows 10 ya lleva con nosotros unos días (bueno, con nosotros y con los dueños de otros 14 millones de dispositivos) y empiezan a conocerse los pequeños trucos que hacen más fácil trabajar con un sistema operativo. Si ya dispones en tu PC del nuevo SO de Microsoft, quizá te interese nuestra breve recopilación.

1. Atajos de teclado

Los atajos de teclado resultan fundamentales para trabajar con rapidez y soltura en cualquier PC. Dado el gran número de nuevas funciones que suma Windows 10, la lista de atajos crece en la misma proporción. Hemos decidido facilitarte la vida y proporcionarte una chuleta:

Ventanas

  • Windows + Flecha izquierda / derecha / arriba / abajo: Dividir la pantalla en cuadrantes (‘snap’) y fijar la ventana a uno de ellos.
  • Windows + Tabulador: ‘Vista de tareas’ (para ver todas las ventanas abiertas).
  • Alt + Tabulador: Pasar de una ventana reciente a otra.

Escritorios virtuales

  • Windows + Ctrl + D: Crear un escritorio virtual.
  • Windows + Ctrl + F4: Cerrar el escritorio virtual en el que nos encontremos.
  • Windows + Ctrl + Flecha izquierda / derecha: Pasar de un escritorio virtual a otro.

Capturas / Grabación

  • Windows + Imp Pant: Hacer una captura de pantalla y enviarla automáticamente a la carpeta ‘Mis Imágenes’.
  • Windows + G: Ejecutar la aplicación de videocapturas (Barra de Juegos).
  • Windows + Alt + G: Iniciar la videocaptura de la ventana activa.
  • Windows + Alt + R: Finalizar la grabación de la videocaptura en curso.

Nota / Hasta ahora, emprender la grabación de videotutoriales o de ‘gameplays’ en Windows era sinónimo de tener que lidiar una larga lista de opciones de software de videocaptura. Eso se ha acabado: Windows 10 incluye una nueva aplicación llamada ‘Barra de Juegos’, que podemos manejar mediante atajos de teclado (ver más arriba) y que nos permitirá crear fragmentos de vídeo MP4 con lo que veamos en nuestra pantalla.

Otros

  • Windows + I: Muestra la configuración del sistema.
  • Windows + C: Ejecutar el asistente cortana Cortana para recibir comandos de voz.
  • Windows + S: Ejecutar el asistente Cortana para recibir comandos escritos.
  • Windows + R: Abre el cuadro de diálogo “Ejecutar”.
  • Windows + X: Muestra el menú contextual del botón de Inicio.

2. Trucos

“Restablecer este PC”

Si algo ha ido mal en los primeros pasos de la post-instalación de Windows 10 (¿quizá al instalar los drivers? ¿quizá el antivirus?) , podemos optar por restablecer el PC desde la misma ventana de Configuración de nuestro sistema. Contamos con 3 opciones para ello:

  • Mantener mis archivos (Elimina personalización y aplicaciones, pero mantiene nuestros archivos personales)
  • Quitar todo (Procede a realizar una instalación limpia de Windows 10)
  • Restaurar la configuración de fábrica (Pues eso: te devuelve tu PC recién salido de la tienda, con Windows 7 / 8 / 8.1 lleno de ‘bloatware’. Ánimo).

1

 

La interfaz Metro / el Modo Tablet

Si hay algo por lo que quien esto escribe ha celebrado el lanzamiento (y la política de actualizaciones) de Windows 10 ha sido por la posibilidad de despedirme de la estéticamente interesante pero funcionalmente nefanda interfaz Metro de Windows 8.1.

Pero si algún lector no comparte mis preferencias, y sigue prefiriendo las celdas de colores al Escritorio clásico, está también de enhorabuena: sólo tiene que ir a Configuración > Sistema > Modo Tablet para volver a Metro (una versión, en todo caso, evolucionada con respecto a lo que pudimos ver en Windows 8.1).

(más…)

5 ventajas que ofrece Spartan, el nuevo navegador de Microsoft

2Actualmente el internauta tiene una vasta opción de navegadores, desde Google Chrome hasta Opera Browser y ahora elProyecto Spartan, el nuevo navegador de Microsoft y que sustituyó a Internet Explorer.

La empresa le permitió a algunos de sus usuarios probar el funcionamiento de Spartan poco tiempo después de que circulara internamente en Microsoft y antes de su lanzamiento oficial.

De acuerdo con Joe Belfiore, vicepresidente coorportativo de Microsoft, estas son las 5 ventajas que ofrece Spartan frente a los otros navegadores:

1.- “Escribir” directamente sobre la pantalla
Se trata de una herramienta que le permite al usuario hacer comentarios en pantallas táctiles, con el teclado o el ratón directamente en el sitio web que se esté viendo en ese instante en la pantalla. Incluye opciones para cambiar el color de la “tinta”, para subrayar, para añadir notas al margen de lo que se está observando y una herramienta que permite “tomar fotos”y realizar capturas de pantalla de cualquier cosa que se esté viendo. (más…)

5 vídeos impresionantes grabados con la ayuda de un drone

1Desde que llegaron los drones (vehículo aéreo no tripulado), las personas pueden acceder a lugares inimaginables o estar en los momentos precisos, pues con la ayuda de estos novedosos aparatos tecnológicos y una cámara de vídeo, se ha logrado captar imágenes y vídeos dignos de un premio.

Ballenas navegando por el inmenso océano hasta una hiena cenando en la sabana africana, los drones pueden hacer que las personas presencien la vida salvaje sin que se note su presencia, pues al ser vehículos muy pequeños a comparación de un helicóptero, permiten pasar desapercibidos.

A continuación te dejamos 5 vídeos increíbles que fueron grabados con la ayuda de drones:

Ballenas
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2z24EURH-mk?rel=0]
Nada es más hermosos que poder contemplar a estos majestuosos animales viviendo en libertad y con la ayuda de un drone, puedes hasta sentir casi su respiración.

Surfistas
[vimeo 83187924 w=500 h=281]
La playa, grandes olas y un grupo de surfistas en plena acción, todo gracias a estos aparatos que nos dejan disfrutar de estas escenas.

Dubai visto desde el cielo
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=fYfhFpCG0ok?rel=0]
Rascacielos impresionantes que casi tocan el cielo, podemos disfrutar en este vídeo que nos dejará impresionados a más de uno.

Australia
[vimeo 86162253 w=500 h=281]
La planicie australiana a a todo color, nos hace sentir como exploradores inmersos en un mundo salvaje pero a la vez tan cálido y tranquilo.

El Serengeti
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GSJGqtHZxCU?rel=0]
Jirafas, cebras, leones, búfalos, y hasta una hiena cenando, podemos apreciar en este espectacular vídeo que fue grabado con la ayuda de un drone.

(más…)

Espejo virtual para probarse maquillaje

1La marca de cosméticos de origen brasileño Natura lanzó en su país de origen una extraordinaria campaña de marketing interactivo que permite a las mujeres probarse sus productos de manera virtual.

Esta es la manera en que las marcas deben aprovechar las nuevas tecnologías a su favor ¡y a favor del cliente! La marca Natura ha lanzado una campaña innovadora que aprovecha la tecnología Kinect para ofrecer a las mujeres una forma práctica de probar sus productos.

Para las mujeres comprar un maquillaje puede ser decepcionante cuando al aplicarlo en su rostro no luce como imaginaron, para ello se ofrecen demostraciones en tiendas departamentales y centros comerciales. Pero ¿por qué gastar una hora para probar una sola combinación si puedes probar varias en minutos?

Natura trabajó con la agencia TBWA para desarrollar un espejo equipado con tecnología Kinect que ofrece una experiencia de sampling virtual de la línea de maquillaje Natura Una .

La agencia instaló el espejo en un popular restaurante de Sao Paulo y esperó las reacciones de las clientas al experimentar con diferentes tipos de maquillaje sin ensuciar su rostro. Mira el video:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=u28pg1cBlv8?rel=0]

(más…)

YouTube Kids comienza a divertir a los niños

1YouTube lanzó su aplicación disponible para dispositivos iOS y Android especialmente para los pequeños, la cual puede descargarse gratis desde App Store y Google Play.

Ahora los padres ya no deberán preocuparse si sus hijos ven videos no apropiados para su edad, y que con el nuevo YouTube Kids los videos están graduados para los niños, así el contenido es amigable y hasta educativo, ya que existe contenido audiovisual que fomenta los buenos hábitos en los infantes.

YouTube Kids sólo tendrá contenido apropiado para los pequeños, aunque Google no especifica el rango de edades, en su blog oficial sobre el lanzamiento indica que está pensado para usuarios de a partir de 3 o 4 años, aunque está especialmente dirigido para los niños que ya han aprendido a leer.

Y sí, YouTube Kids incluirá publicidad, la cual será apropiada para los niños y especialmente dirigida para ellos. De igual manera que en la app tradicional existe el botón de “saltar publicidad”. A continuación el video que esta red social publicó para presentar YouTube Kids.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=OUmMAAPX6E8?rel=0]

(más…)

15 cosas que quizás no sabías se pueden hacer con Google

A partir de ahora seguramente verás con otros ojos al buscador más famoso de Internet, Google.1

El buscador más importante de Internet te permite hacer más de lo que te imaginas. Mira estos 15 puntos y podrías descubrir algo nuevo sobre Google.

  1. No solo Google te permite buscar palabras, también imágenes. Abre la pantalla de Google.com, dale clic en Imágenes y arrastra cualquier imagen de tu escritorio hacia la pantalla de Google. El buscador intentará encontrar la misma imagen en diferentes sitios.
  2. Si necesitas calcular una propina, Google también te ayuda. Escribe Tip Calculator en el buscador, ingresa los datos requeridos y calcula tu propina.
  3. Conoce la hora en cualquier parte del mundo con Google. Escribe Time y el nombre de la ciudad que deseas conocer en inglés y tendrás el resultado al momento.
  4. Conoce el clima de cualquier ciudad el mundo al momento. Escribe Weather y el nombre de la ciudad en inglés y de inmediato conocerás el clima en tiempo real.
  5. Otra de las funciones muy prácticas que tiene Google es la traducción en tiempo real. Escribe Translate y el idioma en el cual deseas hacer una traducción y te saldrá un cuadro donde podrás ingresar el término y los idiomas.
  6. Calculadora de conversión. Escribe Convert y las unidades de conversión (cm to inches, ºC to ºF, o cualquier otra) para conocer el resultado al instante.
  7. Enchueca a Google, escribe Tilt y mira lo que pasa.
  8. Juega el famoso juego de Atari “Breakout”. Escribe Breakout Atari en el buscador de Google, dale clic a Imágenes y ponte a jugar.
  9. Google te permite descubrir todos los Doodles que ha publicado. Solo dale clic a Me siento con suerte (I’m Feeling Lucky) y conoce cada uno de ellos.
  10. Google en el tiempo. Solo escribe en el buscador Google in 1998 o dale clic a este link http://www.google.com/doodles/google-beta y mira cómo lucía el buscador en su año de lanzamiento.
  11. Gira la pantalla del buscador de Google, un experimento interesante que seguro te mareará. Escribe en el buscador de Google Do a barrel roll y mira lo que pasa.
  12. Si eres amante de lo vintage, seguramente jugaste Pacman y si no conoces (aunque no lo creemos), Google te da la oportunidad de jugarlo en línea. Escribe en el buscador Google Pacman o dale clic aquí y disfruta del juego.
  13. Si deseas que la pantalla de tu computadora se transforme en Starcraft, dale clic aquí o escribe Zerg Rush en el buscador.
  14. Google Gravity te permite ver el efecto de la gravedad en tu buscador. Visita http://mrdoob.com/projects/chromeexperiments/google-gravity/ o escribe Google Gravity en el buscador y mira lo que sucede.
  15. Puedes tener tu buscador personalizado de Google con el nombre que desees. Escribe en la barra de búsqueda Goglogo y dale clic al primer resultado. Puedes cambiarle el nombre a tu buscador. Cabe aclarar que no es una aplicación de Google y Goglogo está hecha solo con fines de entretenimiento.

(más…)