Email transaccional versus Email marketing

1En el mundo del marketing digital existen dos tipos de emails que se pueden enviar a nuestros clientes. Unos automatizados, como puede ser el caso del email transaccional y otros más personalizados, como es el caso del conocido email marketing. En este post hablaremos sobre la morfología de cada uno de ellos e intentaremos averiguar cuál es mejor de los dos.

De qué se compone el email transaccional

El email transaccional es aquel correo que se genera como respuesta a una acción llevada a cabo en la web por parte del usuario, ya sea una compra en un ecommerce, solicitud de información o suscribirse a la newsletter de una plataforma online. Este proceso suele estar automatizado para ahorrar costes y tiempo a las empresas.

A pesar de que los emails transaccionales suelen ser genéricos, podemos aprovecharlos para establecer un primer contacto con los clientes. Podemos comenzar diseñando una plantilla que invite al usuario a ser más activo a la respuesta de estos emails. Para ello tenemos que conocer bien nuestro negocio y venderlo de la mejor manera.

¿De qué están compuestos un email transaccional?

Como norma general suele aparecer el logotipo de la empresa en la cabecera del correo para que el usuario pueda identificarlo de la mejor manera.  Este tipo de emails tienen que incorporar el nombre del usuario, para mantener el contacto más personal, además de adjuntar la información solicitada. Además deberán cerrarse con un call to action atractivo para que el usuario siga enviando correos y una invitación a compartir toda la información y seguir a la empresa en las redes sociales.

Qué diferencias hay con el email marketing

La principal diferencia que encontramos entre el email transaccional y el email marketing, es el mensaje comercial que este quiere transmitir. Suele enviarse a un grupo de personas que podrían tener un mismo interés por algún producto de la empresa y los cuales pueden ser potenciales clientes; además, se pretende establecer una relación más directa y personalizada con el usuario.

El email marketing suele componer los mismo elementos que mencionamos en el email transaccional, logotipo de la empresa, llamada a la atención, pero también artículos que son de interés para el usuario. Imágenes que están relacionadas con las búsquedas que más se aproximan a sus gustos y el contacto de la empresa mucho más visible que otros mails.

¿Cuál es el mejor de los dos?

Claramente podemos ver que tanto el email marketing como el email transaccional nos pueden servir en nuestra estrategia de captación de clientes. Según las intenciones que tengamos, responderemos a los usuarios de una manera u otra.

En el primer caso utilizaremos los emails para satisfacer la necesidad inmediata del usuario por su interés en nuestro producto o un servicio que han solicitado a la web, por lo que la respuesta tiene que ser inmediata y directa. Muchos creen que este tipo de campañas son exclusivas de los ecommerce, pero las empresas deberían darse cuenta de que este tipo de servicio instantáneo puede ayudar a convertir leads en un futuro.

El segundo caso, será una invitación para probar dicho producto, buscando convencer al usuario de que nuestro producto es el mejor que puede encontrar en el mercado.  Sea como sea, buscamos fidelizar a este potencial cliente a largo plazo con todos nuestros emails.

(más…)

10 cosas que debes saber sobre el email marketing

0Ya hemos hablado con anterioridad en el blog sobre el email marketing, aún así seguro que después de haber leído post sobre tips y buenas prácticas para realizar buenas campañas, no te has parado a pensar en lo que estás haciendo mal. Aquí te dejamos 10 cosas que deberías tener en cuenta en el email marketing. Antes de ponerte a enviar, párate a leer:

El email marketing no son sólo ventas

Tenemos que olvidarnos de que el email es un método de venta, sino un modelo de comunicación. La mayor parte de los usuarios lo utilizan para el intercambio de información, y en segundo caso para suscribirse a aquellas páginas en las que están interesados.

Este es un buen lugar para aprender sobre el comportamiento de los usuarios, ver en lo que están interesados y aprender a ofrecerles un servicio en base a sus expectativas.

El email no solo atrae tráfico

Si el tráfico es tu objetivo número uno a potenciar, deberías centrarte más en el SEO antes que en el email marketing. Las búsquedas naturales en la web son realmente las que generan mayor tráfico, más que el email marketing.

Lo que puedes aprovechar es redirigir el tráfico con el email marketing; ya que los usuarios se han suscrito a tu newsletter, aprovecha para ofrecerles un servicio óptimo para que visiten la web principal.

La prioridad no puede ser el email de pago

Si piensas en email marketing, ¿qué es lo primero que se te viene a la cabeza? ¿Descuentos, ofertas, promociones…? El email marketing es mucho más que todo esto; el marketing promocional es una vía más para comunicarte con clientes y nuevos usuarios. Tiene que existir un círculo de vida de los emails: desde aquellos emails promocionales o los test A/B hasta que demos con la fórmula que mejor funcione con nuestros usuarios.

El ciclo de vida del email marketing se genera cuando sabes cómo clasificar el tipo de emails en función del público.

Las respuestas son clave

Una de los errores que cometemos es el no responder a todos los emails que nos llegan. Tenemos que prestar atención a los emails de los usuarios que recibimos en respuesta de aquellos automáticos; primero tienes que descubrir qué emails están siendo respondidos y una vez ahí, identificar qué leads puedes llegar a convertir.

También puedes invitar a la gente a responder a tus emails hacia el final de los mismos, por si tienen dudas sobre el contenido o quieren hacer alguna sugerencia al respecto. Y ante todo intenta evitar aquellos emails en los que figura el nombre de “noreply@gmail.com” de tal modo que no se elimine la vía de comunicación.

No tienes por qué gastarte una fortuna

Sabemos que las grandes compañías como Amazon suelen enviar emails de manera automática sin apenas contenido alguno, a lo que los usuarios se preguntan: ¿cómo podría realizar respuesta alguna?
Fácil, solo hay que comenzar por el principio. No obstante es mejor facilitarle la tarea a los usuarios por lo que hay que realizar buenas prácticas:

  • Email de bienvenida ofreciendo todos los servicios
  • Un email de recompensa por haber realiza la acción con éxito
  • Un email para retener la atención de los usuarios

Preocuparse por el asunto del email

Es un mito aquello de que se lean emails gracias a los asuntos. Es muy importante saber qué es lo que estamos promocionando y el mensaje que queremos mandar para que este sea leído. De poco vale, escribir un título atractivo y que el contenido del email no sea relevante. Antes de ponernos a enviar emails tenemos que preguntarnos, ¿cómo puedo hacer que mi público confíe en mí?

El diseño es menos importante de lo que te imaginas

Somos conscientes de que cada vez es más importante tener nuestros mails adaptados a dispositivos mobile y que el diseño cause impacto en los usuarios; aun así, muchas veces no es suficiente con el diseño, también hay que prestar atención al contenido.

Si redactamos un correo que este sea preciso e incluya toda aquella información relevante que queremos que el usuario responda, y evitar así distracciones.

No envías emails durante las vacaciones o fines de semana

Así mismo también es relevante saber en qué momento tienes que lanzar la campaña de email marketing. Puedes realizar un seguimiento de qué horas son las que mejor respuesta obtienen tus emails, no obstante es recomendable evitar los fines de semana y las vacaciones, dado que la gente no presta atención a los emails.

En contraposición puedes mandar correos felicitando fiestas o aniversarios a tus usuarios, para que vean que tienes más interés en ello, no solo a nivel comercial.

Cuanto más amplia sea la lista, peor serán los emails

Que la lista de correos que tengas sea amplia, no quiere decir que tengas que enviar emails en masa sobre todo tipo de productos. Al igual que mencionamos en el ciclo de vida de compra, la segmentación de correos es necesaria para poder clasificar a los usuarios por los gustos de compra. Sabemos que es imposible mandar mails personalizados a todos los correos que te llegan, no obstante puedes utilizar herramientas externas que te ayuden a personalizar de alguna manera estos correos.

Puedes escribir a la gente cada día…

…Solo si realmente lo están esperando. El grado de frecuencia en la que haces los envíos tiene que ser proporcional a las respuestas que obtengas, o a lo que se vayan a esperar los usuarios. Tenemos que tener una filosofía de que menos es más; no por el hecho de enviar más correos obtendremos más respuesta, por lo que establece una rutina que te sea efectiva y mejórala a posteriori.

(más…)

Roban cinco millones de contraseñas de cuentas de correo electrónico de Google

diarias

Aproximadamente 4.930.000 nombres de usuario y contraseñas de Gmail han sido publicados en un foro ruso de Bitcoin este pasado martes, según informó el sitio web ruso CNews. Google no cree que se trate de ningún tipo de violación de seguridad y dice que no hay pruebas de que sus sistemas se hayan visto comprometidos.
«La seguridad de la información de nuestros usuarios es una prioridad para nosotros», ha dicho un portavoz de Google a The Next Web. «No tenemos ninguna evidencia de que nuestros sistemas han sido comprometidos, pero cada vez que nos damos cuenta de que las cuentas pueden haber sido violadas, tomamos medidas para ayudar a los usuarios a proteger sus cuentas.»
El usuario del foro que publicó el archivo afirmó que alrededor del 60 por ciento de las contraseñas eran válidas. El archivo de texto publicado muestra que incluye, principalmente, cuentas inglesas, españolas y rusas.
Como resultado, esta fuga afecta significativamente a casi cinco millones de usuarios. Muchos probablemente han cambiado sus contraseñas, pero si no lo ha hecho y quiere comprobar si su cuenta se incluye en la fuga, puede dirigirse a isleaked.com e introducir su dirección de correo electrónico. Está en ruso, pero también hay una traducción al inglés.
Google ha tomado medidas para ayudar a asegurar las cuentas y habitualmente da recomendaciones a los usuarios para proteger los dispositivos de malware. La compañía también recomienda permitir la verificación de 2 pasos

El correo electrónico sigue más vivo que nunca en el mundo de los anunciantes

1El correo electrónico sigue más vivo que nunca en el mundo de los anunciantes

Al contrario de lo que muchos creen, el correo electrónico no está muerto. Los correos promocionales siguen dando grandes beneficios y sino que se lo digan a Gmail. Cuando Google decidió cambiar su correo electrónico y añadió los correos promocionales las críticas le invadieron pero los resultados le han dado la razón.

Un informe realizado por Yes Lifecycle Marketing encontró que los consumidores están más comprometidos con Gmail que nunca, incluso con los mensajes promocionales. Más del 32% de los usuarios de Gmail aceptaron recibir mensajes de marketing en el 2013, una cifra más alta que el 21 % de AOL , Hotmail y Yahoo. (más…)

El e-mail marketing continúa siendo una de las técnicas de marketing más eficaces

26El e-mail marketing continúa siendo una de las técnicas de marketing más eficaces

Los clientes demandan información personalizada y orientada a sus intereses. Un factor donde el e-mail continúa ocupando un lugar privilegiado en la mente de los consumidores, y constituye una importante fuente de influencia a la hora de tomar una decisión de compra, según muestra el estudio de xplusone.

Según la encuesta, realizada entre una pequeña muestra de consumidores americanos, el 25% de ellos tiene en cuenta la información que recibe por mail cuando se trata de decidirse a comprar. Por su parte, el 16% indicó que el hecho de obtener una experiencia de compra personalizada es un aspecto muy favorable.  (más…)

A la hora de comprar online, el email es el “ojito derecho” del consumidor

1A la hora de comprar online, el email es el “ojito derecho” del consumidor

A la hora de comprar los consumidores, prefieren enterarse de las promociones vía email con un amplio margen según una encuesta de Millward Brown Digital. Tras los motores de búsqueda, el 40,6% de la gente elige el email como herramienta cuando ellos compran, comparado con solo el 27,3% que eligen las webs.
Según Uyen Chand, analista senior de Millward Brown, los correos electrónicos son más personalizados y además se pueden abrir cuando se quiera. “Aunque las redes sociales implican muchas más interacciones, son en su mayoría con los amigos”, señala. “El correo electrónico ofrece un ambiente más íntimo y privado”, añade. Los correos electrónicos pueden a menudo proporcionar más contenido también, incluyendo fotos y vídeos, mientras que las redes sociales tienen limitaciones como una breve interacción o tan solo 144 caracteres. (más…)

El email sigue siendo un gran aliado del e-commerce, por encima de las redes sociales

30El email sigue siendo un gran aliado del e-commerce, por encima de las redes sociales

Las redes sociales son una revolución en todos los sentidos. Cualquier empresa debe estar presente al menos en Facebook y Twitter, y los expertos comparan a los rezagados del social media con las empresas que en los inicios del teléfono no veían la necesidad de hacerse con uno.

A pesar de este boom de las redes sociales, un reciente estudio de Custora ha descubierto que una herramienta que muchos consideran “anticuada” sigue siendo indispensable en una estrategia de marketing exitosa. (más…)

Los 9 pilares de una campaña exitosa de email marketing

24Los 9 pilares de una campaña exitosa de email marketing

Pese a haber quedado algo en la sombra durante los últimos años por culpa de los omnipresentes social media, lo cierto es que el email marketing sigue siendo una herramienta “marketera” en plena forma. Si quiere sacar el máximo partido de sus acciones de email marketing, tome nota de los consejos que propone a continuación PR Daily: (más…)

El 61% de los marketeros califica los resultados del email marketing como buenos

12El 61% de los marketeros califica los resultados del email marketing como buenos

El 53% de los marketeros asegura que su principal objetivo con el email marketing es la generación de visitas. Muy de cerca le sigue el objetivo de informar y actualizar contenidos con un 51% según la agencia Digital Response, especializada en email marketing, la cual ha lanzado el estudio “Estado del E-mail Marketing de fidelización en España 2013″.

Además, el 58% de los 122 directivos de marketing de medianas y grandes empresas de España que han sido encuestados asegura que coordina las acciones del email marketing con otros medios offline y tan solo un 12% no lo coordina con otro canal de comunicación. (más…)

Las pymes lo tienen claro y apuestan fuerte por el email marketing

30Las pymes lo tienen claro y apuestan fuerte por el email marketing

Cerca del 15% de media, es el porcentaje del presupuesto de marketing destinado al email marketing dentro de las PYMEs, según un estudio realizado por Edge Research y que dentro de pronto será hecho público. El email se sitúa por delante de los eventos y ferias (14%) y el contacto personal (13%), situándose los tres a la cabeza de la lista en los presupuestos.

Por el contrario, acciones tradicionales como la publicidad exterior (3%), la radio (4%) y la TV (5%) consiguen hacerse con los porcentajes más pequeños. (más…)