Reconocimiento de objetos: la nueva apuesta de Pinterest y Google para vender

1

La inteligencia artificial se pone de moda entre los gigantes tecnológicos de Silicon Valley; Facebook, Twitter, Microsoft, Amazon, y la mayor parte de las empresas de la Bahía están interesadas en esta tecnología. Google y Pinterest se han convertido en noticia esta semana al anunciar sus recientes adquisiciones y nuevos modelos de negocio; a través de la tecnología del reconocimiento de objetos, ambas pretenden dar un salto más a nuevos mercados.

Pinterest se convertirá en un gran centro comercial online
Pinterest parece que quiere decantarse por introducirse en el mundo ecommerce. Su última adquisición y jugada comercial ha sido añadir una capa de inteligencia artificial que sirve para identificar objetos de Internet, o incluso del mundo real, y ofrecer productos a los usuarios que sean similares y puedan comprarlos instantáneamente.

La función será parecida a lo que hace Shazam con la música; si estás en un bar y suena una canción, la aplicación la escanea y te redirige a la tienda donde puedes adquirirla. Pinterest lo que hará será escanear la foto de alguien que pase por la calle, o la mesa de un local, o uno de los utensilios de la mesa… y te mostrará lo que tiene en su catálogo.

2

La intención de esta jugada es convertir Pinterest en un gran centro comercial; especialmente para los productos de artesanía y los objetos de estética especial. Esta estrategia responde a los datos que indican que Pinterest es percibido como un lugar de compras; hasta un 55% de los usuarios así lo aseguran.

Ya se han cerrado acuerdos con 20.000 vendedores que, en total, ofrecerán 10 millones de productos aproximadamente. Teniendo en cuenta que los usuarios de Pinterest guardan, de media, 4 millones de productos al día, este nuevo giro podría significar una transformación de la red social. Lo más interesante será ver cómo este nuevo mercado será aprovechado por los usuarios que ya crean de forma usual productos DYE en la plataforma; ¿se decidirán a vender sus productos? Es posible que se de paso a una nueva incubadora para comercios artesanales que tienen mucha tirada entre los usuarios.

De momento el reconocimiento visual solo funcionará en iOS y más tarde se planea que llegue a Android.

Google le da sentido a su búsqueda de imágenes
Google, por su parte, también da paso en la conquista de la inteligencia artificial después de haber comprado Moodstocks, una startup francesa que está especializada en el reconocimiento de objetos desde el móvil. El objetivo de Google es incorporar esta tecnología en sus esfuerzos de investigación en el machine learning, el sistema que analiza datos y aprende conforme a la utilización del usuario.

Google no ha dado más detalles del uso que le piensa dar a esta nueva adquisición, aunque parece claro que irá encaminada a mejorar el servicio de búsqueda por imagen que ya ofrece. Esta startup proporciona a Google la posibilidad de introducir el servicio en los móviles, algo que resulta de mucha más utilidad. Por ahora, el servicio de reconocimiento de imágenes de Google sólo se puede usar desde el ordenador; ya que hay que cargar la imagen desde el sistema del usuario para que sea reconocida posteriormente. Sin embargo, con la nueva tecnología podríamos hacer fotos instantáneas desde el móvil y buscarlas en Google para que éste la reconozca.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=E4CqsYEKyBs]

¿De qué servirá? Pues podríamos averiguar dónde estamos si nos hemos perdido, o hacer una foto a un restaurante y poder acceder directamente a su web y su menú, o cosas como hacer fotos a plantas que veamos por la calle y saber instantáneamente la especie que son. También es probable que la nueva funcionalidad se introduzca en la sección de compras del buscador y sirva de filtrado para encontrar rápidamente lo que queremos adquirir a través de una fotografía, como piensa hacer Pinterest. El límite es tu imaginación, pero cabe esperar que Google tenga algo en mente bastante interesante y nos alumbre el camino.

(más…)

Cómo American Express logró 10 millones de impresiones en Instagram en sólo 2 semanas

American Express logró lo que otras marcas no han podido con su más reciente campaña #MyAmex, la cual realizó en Instagram y pues obtuvo 10 millones de impresiones en sólo dos semana e incrementó en 23 por ciento su engagement.

Pero ¿qué fue lo que hizo American Express para lograr tales cifras en la red social de moda? Simplemente invitó a seis Instagramers a colgar fotografías para la campaña #MyAmex.

Los culpables del éxito de esa institución financiera fueron la diseñadora grñafica Ann Kim, la chef Christina Tosi, Patrick Janelle, las diseñadoras de moda Oleema y Kalani Miller, el equipo de Coltrane Curtis y el diseñador Timo Weiland.

Lo único que hicieron estos creativos fue tomar fotografías que mostraran cómo impacta American Express en sus negocios. Es decir, fue el vivo ejemplo de personas como cualquier otra que puede usar las tarjetas y servicios de esa institución.

Hasta el momento, American Express ha reportado un incremento del 23 por ciento del engegement comparado con otras marcas en Instagram. Además duplicó el promedio de seguidores por día en sólo dos semanas y en total ha generado más de 10 millones de impresiones. (más…)

Los 7 mejores post patrocinados de Tumblr que sirven de ejemplo a seguir

En la primavera del 2013 Tumblr lanzó sus publicaciones patrocinadas, todo comenzó con 300 anunciantes, pero al día de hoy ya se han publicado 83.3 millones de post diarios de este tipo en el mundo, lo cual demuestra la efectividad de esta plataforma para el marketing digital.

Desde que comenzó la implementación de los post patrocinados se han subido a Tumblr 98.4 billones de publicaciones, sobre todo las marcas que se dirigen a millennials son las más favorecidas por esta herramienta. Es más, de acuerdo con comScore, Tumblr fue el número uno en cuanto a tiempo que los usuarios destinaban en social media en una computadora personal durante el mes de octubre de este año.

Con base en lo anterior, en promedio, un usuario gasta 14 minutos de su tiempo en esta red social, que además es de la de mayor crecimiento según un estudio de GlobalWebIndex.

Aunado a esto, David Hayes, director de estrategia creativa de Tumblr, afirma que son muchas marcas las que ya han probado el éxito en esta plataforma. A continuación las 7 que más han causado impacto durante el 2014.

AT&T
La marca de telecomunicaciones se lleva el primer lugar con la publicación más popular de esta red social, con una imagen simple, pero poderosa que ha logrado 448,250 reacciones.

1

 

St. Ives
Con el objetivo de promocionar su concurso para ganar un viaje a Hawai, la marca posteó un GIF en el que se muestra a una persona en la playa que comunica relajación. Esta publicación alcanzó 175,000 reacciones.

2

 

Axe
La idea es divertida y responde a la molestia de las personas cuando huelen a alguien que se ha puesto mucha fragancia, cuya opción ideal debe ser Axe. La estrategia obtuvo 152,580 reacciones.

Devices

 

Adidas
Simple, la imagen de la nueva colección de Adidas en la que se muestra a dos mujeres con ropa deportiva floreada para la temporada de primavera. La imagen se hizo viral y consiguió 122,680 reacciones.

4

 

Virgin Mobile
Otra empresa de telecomunicaciones explotó una de las mayores aficiones de los usuarios de internet: los gatos, además invitaba a los usuarios a interactuar mediante el hashtag #catsie, el resultado fue 109,550 reacciones.

5

 

Trolli
El humor fue la clave para que esta marca de golosinas lograra el engagement esperado al mostrar a una modelo en pasarela tropezar por una gomita. El GIF logró 98,520 reacciones.

6

 

IBM
El optimismo fue el secreto del éxito de esta publicación GIF de la compañía tecnológica que con su mensaje: “Los obstáculos son en realidad oportunidades disfrazadas”. El post tuvo 90,900 reacciones.

7

(más…)

6 datos sorprendentes sobre marketing digital en Instagram

1Instagram se ha convertido en una plataforma con la cual los mercadólogos digitales han experimentado en los últimos meses, a propósito de esta aseveración Simply Measured, la agencia de medición y análisis de social media, hizo un análisis de las cien empresas más valiosas de Interbrand sobre el uso de esta red social de fotografías en el tercer trimestre del año y lo compararon con el mismo periodo de dos años atrás. Los hallazgos son sorprendentes.

A modo de contexto, es importante mencionar que para el tercer trimestre de 2012, 54 de las 100 marcas más valiosas, según Interbrand, ya tenía una cuenta de Instagram, mientras que para el mismo periodo de 2014 el número se incrementó a 86.

De estas 86 empresas, el 73% tiene un perfil activo, pues publica a la semana al menos una fotografía o un video. Asimismo, 20% de ellas publican un post al menos una vez por día. Con estos antecedentes, a continuación 6 datos que reveló Simply Measured sobre el comportamiento de las marcas en Instagram. (más…)

Con un sólo tuit podrás enviar dinero

1Con un sólo tuit podrás enviar dinero

La red social no se quiere quedar atrás y ha emprendido el camino para comenzar a hacer transferencias bancarias electrónicas a través de un sólo tuit, ya que se asoció con el grupo BPCE.

Por ahora el sistema estará disponible en Francia y permitirá a los usuarios galos enviar una cantidad determinada de dinero, sin importar la entidad bancaria de la que sean clientes.

De hecho, el servicio está respaldado por un servicio de BPCE llamado S-Money, el cual permite que los clientes envíen dinero a través de mensajes de texto. Incluso, los clientes no tendrán que introducir los detalles de su cuenta corriente.

Será hasta este martes cuándo se conozcan más detalles de este servicio de transferencia de dinero entre particulares.

Esta parece ser la respuesta de Twitter a la moda que ha impuesto Apple sobre pagos electrónicos, incluso Facebook también quiere su parte en el negocio. (más…)

Orange presenta una estrategia interactiva que te permitirá platicar con el tú de 2034

orange-620x400Orange presenta una estrategia interactiva que te permitirá platicar con el tú de 2034

La compañía británica Orange cuyo lema es “El futuro es brillante. El futuro es Orange” lanzó una campaña en Canadá, de la mano de la agencia Publicis Conseil en la que los clientes podrán recrearse a sí mismos 20 años más viejos. Muy acorde a su eslogan y en el marco de la celebración de su veinteavo aniversario la compañía hace partícipe a sus clientes de este festejo con una estrategia digital que los involucra como pocas marcas lo han hecho.

Se trata de un proyecto interactivo con el que la marca de telefonía celebra sus 20 años de vida en el mercado y ofrece a los usuarios la experiencia de interactuar consigo mismos, pero dentro de 20 años, pues como lo dice el demo de su estrategia, nadie mejor para hablar del futuro que contigo en 2034.

La campaña incluye diferentes plataformas un sitio web, y redes sociales Facebook y Twitter en las que los usuarios podrán iniciar una conversación bajo la etiqueta #futureself y charlas con su yo sobre el futuro dentro de 20 años. (más…)

Starbucks lanza una creativa campaña interactiva en YouTube a escala global

imageStarbucks lanza una creativa campaña interactiva en YouTube a escala global

En muchas ciudades del mundo estas cafeterías son el punto de reunión para múltiples ocasiones, desde un reencuentro con algún amigo hasta una junta importante de trabajo, bajo esta premisa la empresa decidió lanzar una campaña global en la que se incluye una estrategia de marketing digital que consiste en un video interactivo en YouTube.

De la mano de la agencia BBDO y 72andSunny, la franquicia lanzó la campaña Meet me at Starbucks a escala mundial, la cual consiste en una suerte de documental filmado en 28 ciudades para mostrar cómo es un día en 59 cafeterías de la cadena.

Cuenta el equipo creativo que la idea para realizar esta campaña surgió del monitoreo de los clientes en redes sociales, en el que se percataron de la gran cantidad de videos en YouTube que los usuarios subían durante sus visitas a las cafeterías de Starbucks, esto lo vieron como una oportunidad para el desarrollo de su concepto creativo y generar engagement con los clientes. (más…)

YouTube ya cuenta con un reporte en tiempo real para conocer la vistas de los vídeos

2YouTube ya cuenta con un reporte en tiempo real para conocer la vistas de los vídeos

La plataforma de vídeos ha puesto en marcha una nueva función que permite ver estadísticas sobre el número de visualizaciones de la última hora, es decir, en tiempo real.

YouTube genera un informe, en el que se muestra la información de los últimos cinco vídeos publicados.

El reporte se genera por horas y minutos. El primero muestra información de los últimos dos días, mientras que el segundo arroja datos sobre la última hora.

Las gráficas se refieren a la zona horaria local del espectador y hay una latencia de unos minutos entre la aparición de la vista y su visualización en el informe. La información se recarga de forma automática.

Esta herramienta es útil para conocer el efecto de los vídeos y obtener información para determinar futuras estrategias.

(más…)

Una vanguardista táctica en Twitter sorprende en la Fashion Week 2014

1Una vanguardista táctica en Twitter sorprende en la Fashion Week 2014

El mundo de la moda tiene los ojos puestos en la Fashion Week que se celebró en Londres y también las marcas que han aprovechado para desarrollar estrategias que hicieran notar su presencia durante esos días. Así lo hace de manera innovadora la marca de botas Hunter que logró estar en la mente de los clientes incluso si no estuvieron presentes en el evento.

Muchas personas no tuvieron oportunidad de acceso a la Semana de la Moda, sin embargo la marca Hunter hizo partícipes a quienes no pudieron asistir mediante una estrategia de Twitter que consistió en permitir que los usuarios dieran sus opiniones y se sintieran parte del show. (más…)

5 marcas que aprovecharon de manera creativa el Ice Bucket Challenge

15 marcas que aprovecharon de manera creativa el Ice Bucket Challenge

Este reto para algunos divertidos y para muchos otros no tanto, ha sido una de las campañas más virales de la historia, por lo que varias marcas se han sumado a este desafío, algunas de manera ingeniosa, con lo cual han logrado captar la atención de los consumidores y retar indirecta o directamente a su competencia.

Seguro Chris Kennedy, el golfista de Florida que inició el Ice Bucket Challenge , no se imaginaba el impacto que tendría su iniciativa para donar recursos a la ALS Association desde que llegó el reto al fundador de Facebook Mark Zuckerberg, pues a partir de ahí se ha convertido, sin proponérselo, en una de las campañas virales nunca antes vista.

El éxito del Ice Bucket Challenge ha sido tan rotundo que, de acuerdo con datos de Twitter, entre el 27 de julio y el 26 de agosto se han logrado casi 17,400 millones de impresiones y sigue en incremento, ya que varias marcas siguen este reto y lo mantienen vigente. A continuación 5 ejemplos de compañías que se han sumado a este desafío con fines mercadológicos para aumentar su awareness. (más…)