5 tips para aprovechar los hashtags en las estrategias de marketing online

5 tips para aprovechar los hashtags en las estrategias de marketing online

Con la popularidad, crecimiento y beneficios que Twitterofrece a las empresas y marcas para generar nuevas oportunidades de negocio, es posible pensar que casi todas las compañías que desarrollan estrategias de marketing en social media cuentan con un perfil dentro de esta red social.

Asumiendo que esto sucede, los especialistas aseguranque toda empresa que tiene presencia en la red social del microbloggingdebería de invertir -tiempo, atención, trabajo y dedicación- en los característicos hashtags de esta plataforma, para incluirlos como parte importante de su estrategia de comunicación en social media.

Recordemos que un hashtag es una etiqueta que se utiliza en algunos de los mensajes que se comparten desde Twitter para que sean fáciles de identificar y encontrar para los usuarios con base a la temática que se aborda en los mismos, además de ser útiles para dar relevancia a ciertas oraciones.

Como se sabe, estas etiquetas se identifican por una serie de caracteres, frases o palabras precedidas por un símbolo de almohadilla o “gato” (#).

En este sentido, para las marcas que están presentes en Twitter esta herramienta representa una manera sencilla y eficaz para categorizar sus mensajes para que estos sean fácilmente encontrados por sus seguidores, además de ser un recurso útil en el desarrollo de acciones promocionales o campañas interactivas con los consumidores de la misma, por ejemplo.

Con la intención de presentar una guía en el buen uso de dichas etiquetas para potenciar las oportunidades de negocio, Open Forum de American Express ha revelado algunos consejos para mejorar la estrategia de marca en social media a través de los hashtags.

1.-Aprender a través de otros hashtags

La mayoría de los usuarios de Twitter -incluidas marcas y empresas- hacen uso de estas etiquetas para dar relevancia a los comentarios y contenidos que comparten dentro de la red social.

Conocer la manera en la que los hashtags son utilizados por los interesados en el sector de la marca, será una acción que pude ofrecer nuevas ideas sobre la mejor manera de llegar al público objetivo a través de estas herramientas.

Además gracias a este monitoreo, se pueden aprender sobre aspectos de la industria que probablemente se desconocían y sobre los cuáles hay trabajar, contactar con expertos en el tema que pueden resultar de gran ayuda para potenciar las estrategias en este sentido y construir un grupo de contactos a favor de las acciones de marca y empresa.

2.-Crear un hashtag propio de la marca

Tener un hashtag propio para una campaña de marketing, el nuevo lanzamiento de un producto o servicio, o una dinámica en la que se involucre a los seguidores de la marca en esta red social, es una gran manera de generar rumores y expectación en torno a dichas acciones, con lo que se puede impulsar el interés de los usuarios en torno a estas y mejorar el alcance de las mismas.

Algunas marcas ya han sabido explotar los beneficios y ventajas de estas etiquetas, obteniendo grandes resultados.

Lanzar concursos con base en un hashtag determinado, crear una etiqueta específica para un evento organizado por la marca e invitar a los seguidores a utilizar un distintivo de esta naturaleza en sus mensajes compartidos con motivo de alguna celebración especial, por ejemplo, serán actividades que incentivarán la participación de la comunidad en línea de la empresa gracias a la creación de conversaciones y debates alrededor de las mismas etiquetas, lo cual también ayudará a fidelizar a los clientes y crear empatía con los mismos.

3.-Diseñar hashtags sencillos y coherentes

De acuerdo con la fuente, una de las características a considerar en la creación de un hashtag relevante, es que este debe de ser simple y corto.

Con esto será fácil de recordar por el público objetivo, además de que no causará ningún inconveniente al momento de ser compartido -tomando en cuenta la limitación de los mensajes a 140 caracteres-.

Por otro lado se recomienda, a pesar de los hashtags tengan una extensión reducida- no utilizar de más de dos etiquetas en un mismo tweet. Esto con la intención de no saturar a los seguidores y no perder adeptos rápidamente.

4.-Medir y organizar

Es importante monitorear las metas que han alcanzado cada una de estas etiquetas para, de esta manera, tomarlo en cuenta para futuras estrategias de marketing dentro de la red social.

Utilizando herramientas como What The Tred, Hashtracking o Another Tweet on the Wall, será sencillo conocer el alcance e impacto que tiene cada una de los hashtags que se emplean en las acciones de marketing digital, conocer cuáles son sus fortalezas y debilidades y rediseñarlos para mejorar los resultados obtenidos a través de los mismos.

5.-Aprovechar #FollowFriday

Desde hace un par de años, se ha convertido en una tradición que cada viernes los usuarios de la red social del microblogging otorguen un #FollowFriday(comúnmente abreviado como #FF) aquellas cuentas que resultan relevantes o interesantes para los mismos.

Esta etiqueta ha adquirido gran popularidad dentro de la plataforma y hacer uso de la misma, para gradecer a los seguidores más activos y generar engagementcon los usuarios a través de esta hashtag, por ejemplo, será una buen manera de viralizar la imagen de la marca y potenciar el alcance que los mensajes generados por la misma pueden tener.

Extraído de: http://www.vuelodigital.com

Twitter estrena nueva función publicitaria

Twitter estrena nueva función publicitaria

Mediante una entrada en su blog oficial, la red delmicroblogging anunció el lanzamiento de una nueva función que será útil para todos aquellos que estén desarrollado estrategias de marketing y campañas publicitarias dentro de su pltaforma.

De acuerdo con lo publicado por Twitter, a partir de ahora, los anunciantes que utilizan esta red social como canal para llegar a sus posibles consumidores tendrán la posibilidad de segmentar los tweets patrocinados (promoted tweets) y las cuentas patrocinadas (promoted accounts) para que estas sólo sean mostradas a aquellos usuarios que han mostrado interés sobre algún tema que encaja con la temática de la campaña.

De esta manera y con base en la actividad diaria de cada uno de los miembros de la red social, los representantes de las campañas en Twitter tendrán la posibilidad de elegir entre más de 350 categorías, en donde se representan los intereses de los usuarios y así definir a que sector serán mostrados sus anuncios.

Además de la segmentación por tema, los anunciantes tendrán la posibilidad de dividir a su audiencia por hashtags utilizados, eventos o nombre de usuario.

Tal y como lo reportan diversas publicaciones, este es un esfuerzo más de Twitter por atraer nuevos anunciantes a su programa de publicidad pagada sacando provecho de la popularidad que su servicio de mensajes cortos está teniendo, el cual se suma a otras iniciativas como el recorte en el precio mínimo de los tweets patrocinados, así como el lanzamiento de su programa Productos Certificados anunciado hace unos de días.

Extraído de: http://www.vuelodigital.com

 

Los beneficios de Twitter para nuestra Empresa

Los beneficios de Twitter para nuestra Empresa

Si las Redes Sociales son una plataforma que nos puede ayudar a desarrollar nuestra comunicación con clientes y la búsqueda de estos, Twiiter es sin lugar a dudas una de esas potentes Redes Sociales que más fuerza y poder tiene actualmente.

Las Empresas y las Marcas deben ver a twitter como un nexo  que les acerca a los usuarios. Algunos datos son reveladores: el 25% de los usuarios se conecta con sus marcas favoritas a través de Twitter, y el 33% de ese cuarto de usuarios lo hace para recibir promociones y descuentos.

Algunos beneficios,

  • Más del 50% de usuarios que comparte contenido en las redes sociales, relacionado a empresas, lo hace a través de Twitter.
  • Las Empresas se relacionan con usuarios con ideas afines.
  • Twitter permite crear enlaces para referenciar los sitios de las empresas y acercar a los clientes.
  • El contacto directo con los seguidores o followers, mejora y aumenta nuestra comunicación como empresa.
  • Contestar “otras” preguntas para establecer credibilidad y pericia.
  • La inmediatez de la difusión del contenido.

El uso de twitter, como ya indicamos en otros post de este blog, debe ir acompañado de un Plan de Social Media que nos permita desarrollar el correcto uso de la Red Social: Que decir, como hacerlo, a quien decirlo.

La utilización de twitter como plataforma para nuestra Empresa debe ser una oportunidad y por ello debemos acerlo con criterio y profesionalidad.

Extraído de: http://juanmenesesnohales.com

 

Twitter da luz verde a las marcas de alcohol en su red con una nueva herramienta

Twitter da luz verde a las marcas de alcohol en su red con una nueva herramienta

La batalla de las redes sociales por ganarse la simpatía de los anunciantes no cesa. Si Facebook ya lanzó anuncios para marcas como Heineken o Diageo, ahora Twitter está preparándose también para aceptar marcas de bebidas alcohólicasgracias a una nueva herramienta de check-in.

Este nuevo movimiento supone que Twitter está realizando los cambios necesarios ante las presiones de la industria de las bebidas alcohólicas, cuyas reglas de marketing obligan a comprobar la edad de los fans en las redes sociales antes de interactuar con ellos.

Poder comprobar la edad en Facebook no ha sido complicado, ya que los usuarios introducen su edad al registrarse. En Twitter, en cambio, no ha sido nada sencillo, y hasta ahora cada marca parece haber creado sus propias reglas. Unas piden a los usuarios que escriban sus fechas de nacimiento por mensaje directo; otras aseguran que, al seguir a la marca, el usuario asume que tiene 21 años;Diageo, en su caso, cuenta con el apoyo de Syncapse para crear su propia herramienta de control de la edad, y otras simplemente se han quedado fuera de Twitter.

Ahora, la red de microblogging planea simplificar y unificar todo este proceso gracias a una asociación con Buddy Media. “Por ahora, estamos probando en pequeños grupos de anunciantes. Determinaremos los siguientes pasos después delas conclusiones de estas pruebas”, aseguraron desde Twitter.

Con esta herramienta, cuando un fan sigue a una marca recibe un mensaje directo con un link a la página en la que se le pide su fecha de nacimiento. El usuario tiene que completar esta información en 24 horas si quiere seguir a la marca. Además, una vez comprobada la edad por primera vez, ya no tendrá que volver a hacerlo cuando siga a otra marca de bebidas alcohólicas.

MillerCoors ya está probando esta nueva herramienta con Coors Light y la aplicará próximamente a Miller Lite. La marca también invierte en promoted tweets y promoted trends. También Heineken, que anuncia Dos Equis en esta red social, está probando la nueva herramienta del control de edad.

La publicidad de compañías alcohólicas en Twitter sigue siendo muy nueva y estas marcas todavía están buscando las estrategias adecuadas para desarrollar sus acciones rigiéndose a las autorregulaciones de la industria. Mientras, los defensores de la salud pública piden a estas marcas que establezcan más controles de edad, como verificar la fecha de nacimiento con bases de datos externas.

Extraído de: http://www.marketingdirecto.com

¿Es ésta la mejor disculpa de una marca en Twitter?

¿Es ésta la mejor disculpa de una marca en Twitter?

Las quejas de los usuarios en Twitter son una pesadilla para algunas marcas. Para otras, como la cadena británica de supermercados Sainsbury’s, es una oportunidad para poner a prueba susentido del humor.

El pasado martes,October Jones, un bloguero muy popular en Reino Unido, compró un sándwich de pollo deSainsbury’s y, viendo que la calidad de éste dejaba bastante que desear, escribió a la marca el siguiente mensaje a través de Twitter: “Querido Sainsbury’s. El pollo de mi sándwich sabe como si hubiera sido golpeado hasta la muerte por Hulk Hogan. ¿Lo mató él?”.

Lejos de amilanarse ante este comentario o simplemente ignorarlo, Sainsbury’s recogió el guante lanzado por Jones, contestando a su queja con un disculpa a la altura del humor desplegado por el bloguero en su primer tweet. Haciendo gala de su ingenio y sentido del humor, la marca británica respondió a Jones con el siguiente tweet: “Sentimos realmente no haber estado a la altura. Sustituiremos a Mr. Hogan por Ultimate Warrior en nuestra línea de producción inmediatamente”.

Sainsbury’s recibe en su cuenta en Twitter quejas de lo más variopintas que rozan en algunos casos el surrealismo. Sin embargo, la marca rara vez pierde la paciencia y encuentra casi siempre una manera original de responder a cada una de ellas.

Y si no, para muestra un botón. Hace unos meses, Sainsbury’s recibió una carta de Lily Robinson, una niña de 3 años, solicitando a la marca que cambiara el nombre de uno de sus productos. La marca respondió a la pequeña con una simpática nota que su madre publicó después en Facebook. A raíz de este post, los clientes de Sainsbury’s orquestaron una ruidosa campaña online que logró que el deseo de la niña se hiciera realidad. La marca hizo caso de Lily y rebautizó el producto con el nombre de “Giraffe Bread”. En un principio, el producto se llamaba “Tiger Bread”.

Extraído de: http://rogeliocoxcastro.wordpress.com

Al cliente se le conquista por el oído: Pepsi regala música gratis a sus seguidores en Twitter

Al cliente se le conquista por el oído: Pepsi regala música gratis a sus seguidores en Twitter

Hace sólo un mes, Pepsi presentaba en sociedad su ambiciosa campaña “Live for Now” en la que famosa marca de refrescos apuesta fuerte por las redes sociales y por las estrellas de la música para meterse en el bolsillo en el consumidor.

Uno de los socios de Pepsi en esta acción publicitaria es Twitter, que sorprendía ayer con una novedad a buen seguro hará las delicias de los amantes de la música.

La cuenta oficial de Pepsi en Twitter (@pepsi) distribuirá semanalmente códigos gratuitos para que los seguidores de la marca en la red microblogging puedan descargar música y descubrir así nuevas canciones a través de la tienda MP3 Store de Amazon.com.

La alianza de Twitter y Pepsi se traducirá además en una serie de vídeos semanales basados en la música y los artistas que están siendo tendencia en la red de microblogging.

Además, Twitter y Pepsi ofrecerán una serie de conciertos a lo del verano y del otoño en Estados Unidos que se anunciarán primero en la red microblogging y podrán seguirse en directo a través de la cuenta oficial de la marca en esta plataforma.

Extraído de: http://www.marketingdirecto.com

 

Real Madrid y Barça siguen midiendo sus fuerzas en las redes sociales

Real Madrid y Barça siguen midiendo sus fuerzas en las redes sociales

El Madrid con la alineación planteada gana la Liga en Twitter: 10 millones de amigos más que el Barça

Kaká y Cristiano Ronaldo son los más populares en Twitter, mientras que en el Barça destacan Andrés Iniesta y Cesc Fàbregas

El Real Madrid se proclama vencedor en Twitter tras el final de la Liga, con un total de 25,8 millones de seguidores en los perfiles de Twitter de sus jugadores, frente a los 16,5 del Fútbol Club Barcelona, según muestra el estudio del portal Elclasicoenlared.com, de DatKnoSys.

La popularidad de jugadores como Kaká, que supera los 10 millones de seguidores, o de Cristiano Ronaldo, que llega a los 9,3 millones, marcan la victoria del equipo blanco. De lejos, le siguen Andres Iniesta, con 3,1 millones y Cesc Fàbregas, con 3 millones.

Sergio Ramos y CR7, de los más mencionados … y peor considerados

El equipo de José Mourinho se lleva también el triunfo generando conversaciones entre los usuarios, especialmente sobre Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos y Kaká:

Los más mencionados en mayo de 2012

Así, en total, la plantilla del Madrid planteada sumó 5,7 millones de menciones de los usuarios, un número que logra duplicar los 2,5 millones comentarios que acumuló el Barça en ese mismo tiempo.

Según la detección de sentimiento de la herramienta de análisis DKS SocialSmart de Datknosys, también

Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos son los dos jugadores que más comentarios altamente críticos recibieron, con 128.209 y 93.583 respectivamente. Les siguen Cesc Fàbregas, Kaká y Gerard Piqué, que no llegan a las 50.000 menciones negativas acumuladas en mayo.

Sin embargo, Sergio Ramos se consolida como uno de los más influentes, con una capacidad de amplificación de cada tweet de 122.622 usuarios; seguido por Cesc Fàbregas, que se queda en 90.827.

El blaugrana Dani Alves es el jugador que más participa y genera conversaciones directas con los usuarios en Twitter. En el último mes, ha mantenido más 233. Detrás de él, vienen Thiago Alcántara, con 134. En el Madrid figuran como más activos Kaká, con 133 charlas; y Álvaro Arbeloa, con 123.

Extraído de: http://www.puromarketing.com

Twitter: mucho más que una herramienta de comunicación social

Twitter: mucho más que una herramienta de comunicación social

A nadie escapa que cada día más se incrementa el uso de la red social de microblogging Twitter. Cada persona lo aplica a un uso determinado, dependiendo de la labor que realice.

Twitter no sólo es una herramienta para los profesionales que se dedican o que quieren sumergirse en el mundo dospuntocero, sino que también es una forma de informarse y tiene un claro componente como herramienta social, pero en su sentido de sociedad.

Gracias a Twitter podemos conocer de primera mano sucesos que ocurren al otro lado del mundo en el mismo instante en que se producen, y, también gracias a esta plataforma los usuarios tienen la oportunidad de comentarlos.

Si algo predomina en la red de microblogging es la libertad para expresar opiniones, ideas y, por qué no, quejas, pero, al mismo tiempo, cada uno de sus usuarios puede elegir lo que quiere escuchar haciendo algo tan fácil como seguir a un usuario o a otro. Twitter es el canal perfecto para que todo aquél que necesite decir algo lo diga, y el que quiera escuchar, puede hacerlo, y si no, no está obligado a ello. Es, en pocas palabras, una sociedad pensando en voz alta, como afirma J.L Orihuela.

Por otro lado, Twitter ha acercado a personas de todo el mundo con un interés común, permitiendo organizarse a diferentes grupos de personas para realizar distintas acciones, como por ejemplo, los indignados del 15M. La red social ha supuesto una nueva herramienta para que los ciudadanos se hagan oír, permitiéndoles comunicarse y poner en común entre ellos de una forma efectiva y rápida, lo que hace unos años hubiese sido muy difícil.

Hay personas que tienen que decir, como comunicadores y líderes de opinión, que pueden utilizar este canal para llegar a su audiencia de una manera efectiva para lanzar su mensaje. Hoy en día las redes sociales son un método mucho más efectivo que los mass media, puesto que son muchos los espectadores que ven la televisión con su tablet, su smartphone o su portátil, y mientras ven su programa favorito, tuitean. Gracias a esto, algo tan difícil hace unos años como era que un espectador participase directamente en los programas televisivos, hoy es algo real. Cualquier usuario de Twitter que esté viendo la televisión puede participar en un programa de televisión enviando un mensaje en Twitter, lo que supone una forma de que los grandes medios de comunicación escuchen la voz de los usuarios.

Ese es el gran logro social de Twitter, llevar la voz de los usuarios a donde nunca había llegado antes, darle el protagonismo a los espectadores y proporcionar un canal directo entre ellos y el resto de la sociedad.

Gracias a Twitter los usuarios toman  fuerza y son capaces de tomar el mando de la sociedad,  tanto que fueron capaces de derrocar a Mubarak en Egipto, aunque existen otros ejemplos.

Extraído de: http://www.puromarketing.com

Twitter evoluciona y renueva nuevamente su logotipo

Twitter evoluciona y renueva nuevamente su logotipo

Las redes sociales continúan realizando constantes cambios, en este caso ha sido Twitter el que ha decidido hacerlo al cambiar su logo. La red social ha empezado a mostrar su nueva imagen desde hoy.

Así, el pájaro azul que identifica a la famosa red de microblogging ha sido objeto de una transformación. Twitter anunció estos cambios a través de su blog oficial y también mediante un vídeo publicado en YouTube en el que se muestra entre otras cosas cómo se crea el logo a base de circunferencias.

Con ésta ya son tres las veces que el logo ha sido cambiado. La principal diferencia de éste con los anteriores es que se encuentra más inclinado hacia arriba y además ya no tiene las plumas en la cabeza.

Lo cierto es que después de seis años con Twitter, el mundo ya se ha familiarizado con su pajarito azul. El pájaro está en todas partes y constantemente asociado a Twitter. Con este cambio Twitter busca crear un símbolo de su marca universalmente reconocido, dando a entender que Twitter es el pájaro y que el pájaro es Twitter. Ya no parece necesario añadir texto o una t minúscula acompañando a la imagen puesto que todo el mundo los relaciona.

Doug Bowman, director creativo de Twitter, se pronunció al respecto afirmando que su nuevo logo nace del amor por la ornitología, el diseño dentro de las limitaciones creativas y también la geometría simple. Según Bowman el ave se hace a mano solamente a partir de tres series de círculos que se superponen, algo que desde su punto de vista es similar a cómo se conectan sus redes, intereses e ideas con sus compañeros de trabajo, amigos y familiares.

Los responsables de Twitter afirman que este pájaro en vuelo representa la libertad, la esperanza y también las infinitas posibilidades.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Fh20pdCrCAU]

Extraído de: http://www.puromarketing.com

Los presidentes latinoamericanos más populares en Twitter

Los  presidentes latinoamericanos más populares en Twitter

 

El presidente Ollanta Humala ocupa el octavo lugar en la lista elaborada por el diario mexicano Milenio.

El mandatario venezolano Hugo Chávez, que se unió a Twitter en abril de 2010, es el presidente latinoamericano más seguido, con 3 millones de followers y alrededor de 1600 tweets. Su cuenta @chavezcandanga se ha convertido en su mejor arma de comunicación.

La lista elaborada por el diario mexicano Milenio pone en segundo lugar a su presidente Felipe Calderón con 1,7 millones de seguidores. Se unió al red microblogging en mayo de 2010 y desde entonces es el más asiduo de todos: 2.400 tweets aproximadamente.

A pesar de que su último tweet fue en diciembre de 2010, antes de tomar el mando, la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, completa el podio. Su cuenta @dilmabr tiene 1,4 millones de seguidores.

La argentina Cristina Fernández de Kirchner es la cuarta en la lista, con 1,1 millones de followers. Le siguen el colombiano Juan Manuel Santos (5), el chileno Sebastián Piñera (6), el ecuatoriano Rafael Correa (7) y el peruano Ollanta Humala (8).

Ricardo Martinelli (Panamá), Laura Chinchilla (Costa Rica), Otto Pérez Molina (Guatemala) y Fernando Lugo (Paraguay) se ubican en la 9º, 10º, 11º y 12º posición respectivamente.

El presidente más popular en Twitter de todo el mundo es Barack Obama, de los Estados Unidos, con 16 millones de seguidores. También fue el primero de todos en sumarse a la red social.

 

Extraído de: http://puntomedia.pe