¿Cómo se escribe el post perfecto en Facebook? SalesForce lo dice




¿Cómo se escribe el post perfecto en Facebook? SalesForce lo dice

Al igual que otras redes sociales, publicar contenidos que resulten relevantes para los seguidores en Facebook es una tarea de suma importancia para potenciar las diferentes estrategias que se implementan en esta plataforma.

Sin importar el entorno en el que se mueva la marca, para los community manager, en algunas ocasiones, generar contenidos que incrementen el compromiso de los seguidores y provoquen reacciones positivas en los mismos, resulta una tarea complicada.

Con la intención de facilitar este proceso, la compañía SalesForce elaboró una infografía en la que resume los ocho puntos básicos que se tienen que tomar en cuenta para diseñar “el post perfecto” en Facebook:

1.-Publicar contenidos breves

Se recomienda compartir mensajes sencillos, cortos y siempre con un tono personal para aumentar el compromiso de la audiencia. A pesar de que Facebook no tiene un límite en cuanto a la extensión de los posts, lo mejor es limitarse a publicaciones de no más de 90 caracteres en donde, además, es importante incluir la URL de la página web de la marca.

Por otro lado, como un consejo adicional, se sugiere incluir preguntas en los mensajes que incentiven la participación de los fans y aumentar así la lealtad con la marca.

2.-Incluir “calls to actions”

Es importante incluir links que conduzcan a un mayor conocimiento de la marca. Se pueden incluir enlaces que dirijan a otros espacios dentro de la propia fanpage, a un blog, a otros perfiles en redes sociales o a la página web de marca, por ejemplo.

Es recomendable reducir estas liga a través de servicios como bit.ly.

3.-Dirigir los mensajes

Las publicaciones deben de estar escritas con base en las necesidades, hábitos, características e intereses de los seguidores. Para que los mensajes sean relevantes para los fans, es importante ubicarlos tanto en el entorno geográfico (país, ciudad o región, por ejemplo) de los seguidores a los que van dirigidos y estar en el idioma del público objetivo, entre otras cosas.

4.-Integrar imágenes

Como se sabe, las imágenes son elementos que pueden llamar mucho la atención de los usuarios y convertirse en contenidos virales. Lo recomendable es subir imágenes de al menos 300×300 pixeles para que tengan un buen tamaño, además de utilizar imágenes o fotografías de “alto impacto” que contengan colores como el rojo o naranja, por ejemplo, y en donde se muestre en primer plano a personas y no logotipos.

5.-Promoción oportuna

De acuerdo con la información que ofrece la infografía, para impulsar la relevancia de un post es importante convertirlo en una historia patrocinada en Facebook dentro de las primeras 24 horas de su publicación para llegar a un mayor número de fans y usuarios.

6.-Mantener el compromiso

Publicar un buen mensaje sólo es el principio para que este alcance el éxito. Es necesario mantenerse comprometido con la conversación y comentarios que este puede generar, y tratar de responder, en la medida de lo posible, a las opiniones, preguntas y publicaciones hechas por los seguidores.

7.-Pensar “en móvil”

La infografía asegura que cerca del 70% de los seguidores de una fanpageverán las publicaciones desde algún dispositivo móvil.

Por tal razón, es importante compartir contenidos que puedan ser visualizados correctamente desde terminales móviles para ofrecer una mejor experiencia de navegación a los usuarios y que puedan acceder a los contenidos en un sólo click desde sus teléfonos o tabletas electrónicas.

8.-Medir el éxito

Es importante monitorear y conocer que tipo de publicaciones genera una mayor interacción entre los usuarios y la marca. Además, se tiene que supervisar lo que se habla de la marca e identificar aquellas publicaciones que se hayan convertido en virales dentro de la comunidad, para tomarlas como referencia en publicaciones futuras.

Extraído de: http://www.vuelodigital.com

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *