Conocer a los usuarios móviles de Twitter: la red social te da 5 claves




19Conocer a los usuarios móviles de Twitter: la red social te da 5 claves

El auge de la conectividad móvil ha impuesto cambios importantes en la manera en la que las personas interactúan con el mundo que los rodea ofreciendo nuevas maneras de compartir información y mantenerse conectados.

En esta línea, Twitter ha sido una de las redes sociales más participativas en donde su adaptación a dispositivos móviles para mejorar la experiencia de los usuarios así como el lanzamiento de nuevas herramientas para este ámbito ha sido una constante en su desarrollo.

Para las marcas, considerando que 60% de los usuarios de Twitter se conectan desde un móvil, el potencial de la red social del microblogging para el marketing y el de las plataformas móviles, esto implica nuevas oportunidades de llegar de una manera más directa, efectiva y original a su público objetivo, siempre y cuando conozcan los hábitos, comportamientos y necesidades del mismo.

Pero, ¿cómo son los usuarios móviles de Twitter y qué posibilidades tienen las marcas de conectar con los mismos?

Para dar respuesta a esta pregunta, Twitter ha dado a conocer un estudio en el que analiza el impacto de los usuarios móviles en su plataforma y el potencial que este mercado ofrece a los anunciantes el cual puede resumirse en cinco puntos básicos:

1.-Más tiempo en móvil que en una PC

Los usuarios que acceden a Twitter desde el móvil tienen 57% menos posibilidades de utilizar el servicio desde su versión para web, al mismo tiempo que invierten más tiempo dentro de esta red social con una probabilidad del 86% de conectarse varias veces al día en comparación con un usuario normal.

Cabe resaltar que el 15% de los usuarios móviles de Twitter acceden a la plataforma desde una trableta electrónica.

2.-Más jóvenes

De todos los rangos de edad que se pueden encontrar en Twitter, aquel que contempla a los usuarios de entre 18 y 34 años de edad es el más propenso a mantener iniciada su sesión desde un móvil.

3.-Usuarios móviles más conectados

Según los datos de dicho estudio, existe una probabilidad de 157% de que la primera actividad que realicen los usuarios móviles sea consultar Twitter desde estas terminales, al mismo tiempo que la cifra llega al 129% si se considera la última actividad realizada.

En sus actividades cotidianas, los usuarios móviles también son más propensos a mantener conexión en la red si se considera que las posibilidades de que un usuario móvil se mantenga conectado en el transporte crece tres veces en comparación con un usuario web, mientras que al salir de compras el porcentaje al respecto llega a un 169% y se registra un 301% antes y después de ver una película en el cine.

Cabe resaltar que el 66% de los usuarios se conectan a Twitter mientras observan algún programa de televisión en casa.

4.-Más creativos y receptivos al contenido

Los datos del estudio indican que los usuarios móviles son más participativos creando mensajes más originales (57% más que un usuarios web) y participen con la comunidad a través de los links publicados por otros (63%), retweets (78%) y favoritos (85%).

5.-Usuarios móviles y marcas más involucrados

Los usuarios móviles responden mejor a los mensajes de las marcas, con una mayor tasa de recordación de los anuncios siguiendo en promedio a 11 marcas.

Extraído de: http://www.vuelodigital.com/

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *