El creador de los anuncios pop-up pide disculpa por las molestias ocasionadas




1“Lo siento, nuestra intención era buena,” declaró Ethan Zuckerman al darse cuenta de que a nadie le gustan los pop-ups, esas ventanas emergentes que aparecen cuando los usuarios navegan por internet y que muchos detestan. El inventor de estos anuncios emergentes confesó al portal The Atlantic que no vislumbró los alcances negativos de su invención.

Las cifras demuestran que los usuarios odian la publicidad intrusiva, por lo que las ventanas emergentes no han resultado tan efectivas como se esperaba para generar campañas de marketing digital exitosas. El programador explicó su creación en entrevista con The Atlantic: “Al final, nuestro modelo de negocio era la publicidad, analizar las páginas de inicio de los usuarios para orientar mejor los anuncios que les dirigíamos. En el camino acabamos creando una de las herramientas más odiadas de la publicidad online: el pop-up”.

Ethan explicó un poco más sobre el origen de esta herramienta que, sin duda, debe renovarse: “El pop-up nació como una manera de vincular el anuncio a la página del cliente sin que éste apareciera directamente en la página. Esta era una preocupación constante de algunos clientes, que no siempre querían asociar el contenido de un anuncio a sus propios contenidos. Se nos ocurrió la idea de separar el anuncio en una ventana independiente cuando una conocida marca de automóviles descubrió un banner sexualmente explícito en su portal. Escribí el código para que el anuncio se ejecutara en una ventana aparte. Lo siento, nuestra intención era buena”.

 

Tras su disculpa, Ethan Zuckerman, quien ahora director del Centro de Medios Cívicos de la Massachusetts Institute of Technology (MIT), confesó que su invención merece ser reemplazada por un modelo comercial más eficiente.

Para combatir el uso de pop-ups inefectivos, hoy en día las herramientas de publicidad online se sofistican cada vez más gracias al uso del big data y estrategias de retargeting que ofrecen publicidad dirigida y relevante a los públicos meta.

Extraído de: http://www.vuelodigital.com/

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *