Los anuncios de Adwords son cada día más relevantes para nuestras campañas de marketing por lo que tenemos que prestar especial atención a su contenido. Sabemos que la competencia es dura y conseguir que nuestro anuncio aparezca en los primeros resultados difícil; no obstante, existen trucos y buenas prácticas para la redacción de buenos anuncios en google adwords. Desde la misma página de support google , te recomiendan seguir una serie de pasos para que tus anuncios tengan una mayor efectividad:
- Incluye aquello que te hace único y distinto de tu competencia. Enseña a tu público aquello en lo que eres más competitivo. Además descubre qué es lo que está funcionando bien la publicidad para poder aplicarlo a tus campañas. Diles a tus futuros compradores cómo los vas a ayudar al hacer click en tu anuncio.
- También debe aparecer el precio, las promociones y las novedades que acaban de salir al mercado. En la mayor parte de los casos el público se decide o bien por un producto u otro en función de la descripción que se realiza del mismo, y también de su precio.
- Llama la atención de los usuarios. Tu call to action tiene que ser lo suficientemente atractivo para invitar a los usuarios a que cliquen encima de él, por ejemplo “consíguelo gratis ahora”, “descargalo gratis”, “aprende en 5 semanas”. Ante todo válete de originalidad e ingenio para diferenciarte del resto de anuncios.
- Incluye la keyword en tu anuncio, para conseguir mayor relevancia en las búsquedas. No tienes por que repetirla en el título más de una vez, simplemente con que aparezca un par de veces más en el anuncio servirá para optimizarla.
- La primera línea del anuncio tiene que ser clara y directa. Después de escribir esta frase, incluye algún signo de exclamación o interrogación o emoticonos, pues google colocará la supuesta descripción integrándose con el título.
- Tu anuncio similar al contenido web. Asegúrate de que la página a la que re-diriges en el banner es la adecuada y que el contenido que se promociona en el anuncio es el mismo para evitar confusión.
- No olvidarse de la información más relevante en los anuncios, especialmente para los anuncios en mobile. Cuando los usuarios se interesan por tus productos querrán conocerte, saber dónde estás y llamarte. Redirige los anuncios mobile a tu web mobile / responsive para asegurarte una mejor experiencia de usuario.
- Utiliza los “ad extensions”. Google te permite añadir estas extensiones en tus anuncios no solo creando una apariencia mayor, sino permitiendo integrar más información sobre tu empresa. Ya se incluir texto, imágenes o emoticonos, esto ayuda a atraer la atención de los usuarios. A pesar de que son fáciles de integrar en los banners si es verdad que te puede llegar a cobrar por cada click, con lo que tendremos que valorar cuál será el uso que le daremos.
- Experimenta y encuentra los errores. Haz pruebas con varios anuncios y campañas hasta dar con la mejor fórmula que convierta.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ayuUQQQe6NY]Extraído de: http://comunidad.iebschool.com/