Las compras online y el comercio electrónico llegaron para quedarse
Con la llegada de nuevos dispositivos, las plataformas de comercio electrónico han visto como crece el número de compra.
Las cosas han cambiado diametralmente en todo lo referente a los hábitos de los consumidores a la hora de realizar sus compras. Antes basaban su decisión de compra en unos aspectos, los cuales hoy no son considerados de importancia.
El comercio electrónico ha modificado la forma en la que las marcas y los consumidores se relacionan, proporcionando diferentes ventajas tanto a unos como a otros. Por ejemplo, para los consumidores, el ecommerce ha supuesto que la posibilidad de elección se ha vuelto global y sin horarios, ya que pueden acceder a catálogos web de todo el mundo, mientras que hace unos años, de la única forma que podían comprar un producto era en su entorno más cercano, o, como mucho, mediante catálogo, aunque era un proceso muy costoso y largo.
El comercio electrónico también hace más cómoda la compra, ya que el consumidor no tiene que desplazarse para adquirir el producto, sino que llega cómodamente a su casa.
Para las marcas, las empresas supone un abaratamiento en los costes, puesto que no es necesario tanto personal como requiere un establecimiento tradicional, ni siquiera requiere un establecimiento físico, con lo que todos los gastos asociados a esto se pueden ahorrar y redirigirlos a crear una plataforma capaz de recepcionar todos los pedidos y mantener una red logística que asegure al cliente la perfecta atención en cualquier momento del procedimiento de compra.
Aunque el ecommerce no es algo nuevo, ya se usaba años atrás aunque de una forma diferente, como es el intercambio de datos mediante plataformas electrónicas, en los últimos tiempos ha experimentado un gran auge gracias a la proliferación de las nuevas tecnologías y las nuevas necesidades del consumidor.
Con la llegada de nuevos dispositivos, las plataformas de comercio electrónico han visto como crece el número de compras realizadas a través de tablets y smartphones, y se han visto también obligadas a adaptar sus webs a estos dispositivos para una correcta visualización de las mismas.
Extraído de: http://www.puromarketing.com