Las dos caras de la moneda de la publicidad para Facebook




1Las dos caras de la moneda de la publicidad para Facebook

No todo es miel “sobre hojuelas” en cuanto a la publicidad para las plataformas digitales. Al menos así lo ha experimentado la red social Facebook, que si bien presenta buenos resultados en su oferta de anuncios para el marketing digital, también ya tuvo un revés en esta materia que le costó 20 millones de dólares.

En publicidad digital muchos pueden ser los alcances, tanto positivos como perjudiciales. Las plataformas que ofrecen sus canales como medios para presentar anuncios están teniendo crecimiento, gracias a la confianza y los resultados que están brindando al marketing digital; pero también están siendo puntos de referencia para crear lineamientos que regulen el uso de los datos que se vierte en los medios sociales.

Así pues, Facebook es una de las redes sociales que presenta las dos caras de la moneda de la publicidad digital:

Lo malo

En días pasados, la agencia de noticias AP informó que un juez de Estados Unidos aprobó un acuerdo por el que Facebook tendrá que pagar 20 millones de dólares por haber utilizado sin autorización las menciones “Me gusta” de los usuarios con fines publicitarios.

Según las autoridades de Estados Unidos, con su programa “Historias patrocinadas”, Facebook utilizaba las menciones “Me gusta”, los nombres de los usuarios y sus perfiles para incorporar publicidad, sin pedir su consentimiento.

“Cerca de 150 millones de usuarios se vieron afectados, según el juez, pero pocos de ellos presentaron formalmente una demanda, por lo que el magistrado consideró que 20 millones de dólares eran suficientes para resolver este conflicto de forma amistosa”, publica la agencia.

El acuerdo también establece que Facebook modifique sus reglas y dé más control a los usuarios sobre el uso potencial de sus datos en el contexto de la publicidad.

Lo bueno

Por el otro lado están los buenos resultados para Facebook con la publicidad. De acuerdo eMarketer, la red social recibirá este año un 15.8 por ciento del total de los ingresos generados por la publicidad de aplicaciones móviles, lo que supone 10.48 puntos más que en 2012. Este aumento de los beneficios se debe a los nuevos anuncios en forma de ‘feeds’ que proliferan por Facebook.

Según las previsiones, la red de Marck Zuckerberg alcanzaría, antes de que termine este año, el 15.8 por ciento del global de los beneficios procedentes de los anuncios de plataformas móviles.

Extraído de: http://www.vuelodigital.com/

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *