Lo pequeño es hermoso…




[youtube http://www.youtube.com/watch?v=bhHKXxEN9Q0]

¿Qué se hace con una botella de Coca-Cola después de consumir su burbujeante líquido? La mayoría de las veces simplemente la tiramos a la basura. En los los barrios marginales de Manila (Filipinas) han empezado a aparecer hace poco estas botellas de plástico atascadas a través de agujeros circulares practicados en los tejados de metal.

Se trata de la materialización del proyecto «un litro de luz» (isang litrong liwanag >> http://isanglitrongliwanag.org/ ), desarrollado por estudiantes del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que, en colaboración con la fundación filipina Myshelter Foundation, busca atrapar la potencia del sol en una bombilla casera de ultra-bajo coste, para así traer la luz a las casuchas oscuras y tristes que llenan los barrios menos favorecidos del mundo.

Las botellas, que están llenas de agua y lejía, se colocan perfectamente ajustadas en un agujero en el tejado como si fueran claraboyas y aseguran «que emiten luz equivalente a una bombilla de 55 vatios de electricidad». Todo gracias a los rayos del sol, que viajan en vertical a través del envase y al chocar con el líquido generan una refracción horizontal de 360 grados que ilumina toda la habitación.

fuente: http://isanglitrongliwanag.org/

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *