Los 7 pecados capitales del social media




12Los 7 pecados capitales del social media

Es muy importante saber para que nos sirve y para que no nos sirve el social media. Existen varios mitos alrededor del mismo que sólo estorban y no nos permiten subirnos a esta reciente, pero ya vieja, forma de interactuar.

Necesitamos desempolvarnos y no dejarnos caer en cierta información sobre el uso de redes, principalmente en estos 7 mitos que pueden ayudarte mucho en el manejo de objeciones cuando estés frente a un cliente, aliado o patrón.

1. Que es informal
¿Hablar por celular o enviar un fax es informal? ¿Qué es informal? Hoy en día cualquier medio que te acerque a la persona, autoridad o mercado meta es el importante y se convierte en el medio ideal para ponerte en contacto. Dejemos formalismos para otras épocas, la formalidad te lo da la estructura, ortografía y protocolo del contenido que envías.

2. Que no vende
En su forma más estricta se podría decir que no vende, sin embargo es una pieza clave y el aliado perfecto para la fuerza de ventas. El Community Manager canaliza, y si se capacita o se contrata el servicio integral, puede cerrar y dar continuidad a una venta o soporte en el servicio. Si se pretende poner a la “secre” a que le haga de administrador muy probablemente no venderá.

3. Que es impersonal
Si se aprende a identificar las necesidades de tu mercado, descubrirás que no solo se trata de ofrecer contenido de interés para ellos, si no también estar en la red social que más le simpatice y utilice. Si vas a ser una empresa que sólo tendrá una cuenta de Hootsuite para escupir información a lo menso, entonces si serás impersonal. Date vueltas, ve como están compartiendo la información en sus muros tus seguidores, conócelos.

4. Que el número de fans es relevante
Para aquel estratega web que está obsesionado con el tamaño de sus redes le tengo buenas y malas noticias. La buena es que definitivamente haz hecho algo que a mucha gente le ha llamado la atención, la mala es que ahora ¿qué vas a hacer con todos ellos?. Muchas veces con menos volumen se puede tener más éxito. No siempre el volumen es lo ideal y menos si no estás preparado para atenderlo.

5. Que es una moda
¿Moda? ¡Por favor! llevamos años de estar en el mundo del social media. Los años en la actualidad son equivalentes a décadas de hace 200 años, todo avanza sin parar y el tiempo nos come. Moda fue en un principio, hoy en día el social media está desplazando a celulares, teléfonos de casa, correo convencional, etc.

Empresario, mercadólogo, communuty manager, actualmente ya no es una moda estar en redes, si lo van a hacer háganlo sin que el motivo principal sea el estar de moda, o ¿tienen un Tablet por estar a la moda? No creo, la tienen para ser más eficientes.

6. Que se tiene que estar
No por que no sea moda o si se tiene que estar, recordemos que a fuerza ni los zapato. Si no se va a tener una estrategia, por mínima que sea, es mejor esperar a que se diseñe a involucrarnos en redes y no estar preparados. Un mal paso en Social Media puede afectar severamente a la empresa.

7. Qué es gratis
Por lo menos la suscripción si, pero la operación de una o varias cuentas en redes sociales requiere de talento humano y recursos económicos, no es gratis tener una red social alimentada y funcionando correctamente.

¿El chofer, la secretaria, el proveedor son gratis? No y hay que educarnos en darnos cuenta que como nuevo método de comunicación tal como se paga un recibo de celular, se tiene que invertir en lo que nuestra estrategia web requiera.

ENTONCES…

Podemos seguir engañados y desaprovechar la oportunidad que el social media nos da, ofreciéndonos una forma mucho más rápida, directa y efectiva de comunicarnos con nuestros clientes.

Estos 7 pecados capitales son las principales objeciones con los que nos topamos en la industria del marketing, y hay que sensibilizar a todo aquel empresario, patrón o cliente para que entienda y ese actuase.

Extraído de: http://www.vuelodigital.com/

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *