¿Qué es un Youtuber y cómo triunfar en Youtube? 10 casos de éxito




1

Youtube, la plataforma más famosa de vídeos de Internet, se ha convertido en una de las herramientas de autopromoción más importantes para producir y generar contenido.

Son muchos los jóvenes que han aprovechado su talento y han llegado a lo más alto dentro de la tercera web más visitada del mundo. Desde casa y sin recursos económicos, estos “Youtubers” se ganan la vida colgando vídeos para un público concreto y enseñando desde cómo jugar a un videojuego hasta cómo maquillarse como una it girl, llegando a convertirse en verdaderos casos de éxito en Youtube.

 

¿Qué es un Youtuber?
Un Youtuber es aquel que comparte vídeos atractivos para el usuario en los que se le ve haciendo algún tipo de actividad concreta. Existen tres categorías con mayores casos de éxito en esta red: Videojuegos (games), humor y videotutoriales: maquillaje, peluquería, recetas de cocina, etc.

¿Cómo triunfar en Youtube?
Para tener éxito y destacar en el universo Youtube, el contenido de los vídeos tiene que ser personal y original y así encontrarás una audiencia fiel. Lo importante es ofrecer un producto 100% entretenimiento que despierte un sentimiento o emoción al usuario.

Otra clave del éxito de los Youtubers es la cercanía a sus seguidores ya que en ocasiones realizan vídeos según lo que éstos pidan en los comentarios a su canal. Es importante tratar bien a la audiencia respondiendo a sus mensajes, agradecer su seguimiento, ser constante y comprometido con ellos, etc.

También es muy importante hacer una campaña de marketing para mejorar la marca propia y el posicionamiento de ésta. No vale solo colgar los vídeos en Youtube. Actualmente es primordial el uso de las redes sociales, páginas web o blogs para difundir y compartir los vídeos y así aumentar las posibilidades de que sean vistos por más internautas.

Ejemplos de casos de éxito en Youtube
El Youtuber más popular de Internet, el sueco Felix Kjellberg, más conocido como PewDiePie, cuenta con más de 40 millones de suscriptores y 10.000 millones de visitas. Es el youtuber más rico del planeta y empezó en este mundo subiendo videos sobre videojuegos cuando aún no había nadie realmente popular en la plataforma de Youtube. Lo hacía simplemente porque le apasionaba.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=IrZm1CUydzo]

En el caso de España, destaca Rubén Doblas, conocido por todos los usuarios como El Rubius, un joven de 25 años que saltó a la fama a partir de sus vídeos de humor y comentarios sobre videojuegos. Su canal, elrubiusOMG, cuenta con más de 15 millones de suscriptores y gana un mínimo de 20.000 euros al mes. Empezó en 2011 subiendo vídeos cortos jugando al Skyrim en los que añadía comentarios cómicos sobre sus partidas. Más tarde amplió su contenido hasta llegar a mostrar su cara en ellos también. Su gran edición en las piezas y su toque de humor característico le permitió atraer a un público joven y colarse entre los más populares de Youtube. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=Hcyn4EBJcrc]

Actualmente les siguen Vegetta777 (Samuel de Luque) con alrededor de 12 millones de suscriptores, TheWillyrex (Guillermo Díaz) con más de 8 millones, aLexBY11 (Alejandro Bravo) con 5 millones, mangelrogel (Miguel Ángel Rogel) con más de 4 millones, Wismichu (Ismael Prego) con casi 3 millones y medio y por último AuronPlay (Raúl Álvarez) con casi 3 millones.

Estos dos últimos Youtubers, a diferencia de los otros que son especializados principalmente a la temática de los videojuegos, son conocidos por sus vídeo-críticas, análisis humorísticos a otros vídeos de Youtube que consideran “denigrantes”, bromas telefónicas, etc.

2

Otros casos de éxito en youtube que han resultado del portal de vídeos de Internet más conocido del mundo son Zoella y Michelle Phan.

La youtuber inglesa de 24 años, Zoe Sugg, más conocida por los internautas como Zoella, empezó en 2009 con vídeos sobre moda, estilo y maquillaje dirigidos principalmente a un público femenino adolescente. El vídeo con el que triunfó fue “60 cosas que tengo en mi cuarto” hasta ser premiado por diversos medios de la talla de Google. Su clave está en la espontaneidad y alegría que contagia cada vez que se pone delante de la cámara y actualmente cuenta con más de 9 millones y medio de suscriptores. En agosto de 2015 publicó su libro Girl Online (La chica de internet) con el que vendió más de 78 mil copias en una semana, una cifra que no alcanzó siquiera J.K. Rowling, la creadora de Harry Potter.

Nuestra segunda youtuber, Michelle Phan, empezó en 2007 a subir vídeos en respuesta a sus lectoras de su blog que le preguntaban acerca de su maquillaje. Esta primera pieza audiovisual de 7 minutos tuvo una gran aceptación por parte de la audiencia y así fue como Phan se inició en Youtube, con vídeos de consejos y tutoriales de belleza. En 2015 escribió su primer libro llamado Make Up: Your Life Guide to Beauty, Style and Success – Online and Off (Maquillaje: Tu guía vital sobre belleza, estilo y éxito – online y offline) y actualmente cuenta con más de 8 millones de suscriptores.

3

No podemos olvidar otro tipo de casos de éxito de Youtube como han sido Justin Bieber o Pablo Alborán, quienes también supieron aprovechar el fenómeno fan gracias a su popularidad en la plataforma de Google y así hasta llegar a conseguir su objetivo. Estos artistas fueron descubiertos a través de las miles de reproducciones a las que llegaban sus vídeos interpretando sus canciones y, a partir de ahí, fueron las productoras las que empezaron a interesarse por ellos.

Todos los casos de éxito que te hemos explicado han llegado a lo más alto por marcar la diferencia en algún aspecto personal y saber aprovecharlo. La profesión de estos jóvenes talentos llamados youtubers no es más que esta misma. Sí, se puede ganar dinero, y mucho, teniendo éxito con tus vídeos en Youtube.

¿Cómo ganan dinero los Youtubers? ¿Cuánto paga Youtube por cada visita?
Para muchos Youtubers solamente es un hobby el compartir sus vídeos con otros usuarios y lo practican como escaparate de sus pasiones pero, para otros, puede ser su ingreso principal. Aproximadamente se calcula que un youtuber puede ganar unos 200 euros con una media de 20.000 visitas diarias.

Aunque no es tan sencillo lograr estas cantidades, hay diferentes opciones para empezar a ingresar dinero. La primera es registrando al usuario en la plataforma Google AdSense, la cual consiste en que a través de ella miles de empresas pagan para colocar sus anuncios en los diferentes vídeos, dinero que cobran los propietarios del canal. Esta publicidad puede variar según el contenido de la página o la zona geográfica donde se encuentre el vídeo.

Otra opción es que a los usuarios que tienen mucha visibilidad en la red, es decir, numerosas visitas, reproducciones y suscriptores, Youtube les premia este éxito ofreciéndoles ser Partner, de este modo la plataforma de Youtube se compromete a pagar 2$ por cada 1.000 reproducciones.

 

No sabemos si tiene futuro ser youtuber, pero lo que sí está claro es que la comunicación se está reinventando constantemente. Hoy en día cualquier emisor de contenidos puede crear su propio canal y tener un determinado público. Cada vez son más las empresas que optan por la innovación comunicativa propia y así depender menos de los agentes externos.

Extraído de: http://comunidad.iebschool.com/

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *