¡Que vienen los zombis! Una campaña viral le cuenta cómo estar preparado para todo




¡Que vienen los zombis! Una campaña viral le cuenta cómo estar preparado para todo

Terremotos, tsunamis, tornados… cuando las catástrofes amenazan, es mejor estar preparado. Esto es lo mismo que pensó el Departamento de Prevención de Catástrofes en la provincia canadiense de la Columbia Británica, y desarrolló para ello una campaña en las redes sociales contra el peor peligro que uno se pueda imaginar en este planeta:¡los zombis! La campaña cogió carrerilla rápidamente y se convirtió en un éxito mundial en la red.

Los habitantes de la provincia de la parte oeste de Canadá conocen de sobra los arranques de la naturaleza: terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra y avalanchas ocurren en la región, que es casi veinte veces más grande que España, con desgraciada regularidad. Los previsores de catástrofes naturales han comprobado, además, que los avisos estereotipados antes de los mismos peligros ya no consiguen llegar a la gente.

La solución al acertijo: una “Semana de Prevención Zombi” que debe estimular los pensamientos de seguridad de la población ante los no-muertos devoradores de cerebros. “Cuando se está preparado para un ataque zombi, entonces se está preparado para cualquier peligro”, dice Julianne McCaffrey, portavoz del Departamento de Control de Emergencias de la Columbia Británica. Dentro de lo que cabe, los consejos del departamento (gasolina siempre en el depósito, tener un plan de emergencias, almacenar provisiones) no se diferencian mucho de los habituales.

La campaña en los social media sobrepasó las expectativas de los creadores no sólo en la resonancia en el público: “el primer día nos siguieron en Twitter 30.000 personas, y un día más tarde eran ya casi el doble. Además, la campaña se dio a conocer por medio de Facebook en los Estados Unidos, Australia y Japón, así que apenas se pueden saber cifras sobre nuestro alcance”, declaró McCaffrey a Horizont.

Los gastos, según ellos, se habría mantenido dentro de unos límites: los vídeos y las fotos para la campaña se hicieron con un iPhone, y los dibujos animados mediante el software Xtranormal. McCaffrey dice que no se ocupó de ello ninguna agencia: “todo ello nos costó en total 50 dólares”.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=r1Qq45bMePY]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=youG1aVjPeM]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=3SKGpcSNt-8]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=QIFdDGxWjB0]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=tf6TqrjeoW4]

Extraído de: http://www.marketingdirecto.com

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *