The Listening Post: avances en afiches musicales




The Listening Post: avances en afiches musicales

 

Está claro que el papel se resiste a morir y, cual Dorian Gray de la nueva era, parece dispuesto a prolongar su existencia así sea pactando con el Diablo que, como pueden suponer, no es otro en estos tiempos que el pérfido demonio de las nuevas tecnologías.

Pero no sólo de libros y periódicos vive la imprenta, hoy compartimos por aquí un concepto que nos ha gustado mucho, más que por su utilidad, por la aureola tecnoromántica que lo envuelve: The Listening Post, el afiche musical. Un cartel promocional para bandas y solistas capaz de reproducir música en plena calle a pie de cartelera, de tablón de anuncios o de pared.

Se trata de un invento de la agencia de diseño británica Uniform, que considera, y no sin razón, que los pósters promocionales pueden decir mucho de la imagen de un grupo, pero muy poco de la música que hacen. Por tanto, si lo que se pretende es llenar una sala de conciertos o de vender discos o mp3, qué mejor que hacer que el papel ‘cante’ y sea capaz de adelantar a los viandantes una muestra del repertorio del grupo en cuestión.

Para ello, la agencia ha creado un prototipo de afiche que enumera próximos conciertos de diversas bandas, representadas en el póster con imágenes en miniatura. Al pulsar sobre cada imagen se reproduce un clip, gracias a un ingenioso procedimiento: la tinta utilizada en la imagen es conductora y, presionada, logra que se cierre un circuito que activa la grabación. La tinta es apta para la impresión estándar, de tal modo que no se precisa ningún artilugio especial para crear los afiches.

La novedad fue presentada en la feria tecnológica South By Southwest de Texas esta semana y en su desarrollo han colaborado la compañía especializada en impresión inteactiva Novalia y el músico King Creosote, entre otros.

Pero no queda ahí la cosa, Uniform espera que, además de reproducir música, los usuarios puedan interactuar con servicios como Spotify, SoundCloud o MySpace e incluso reservar directamente las entradas sin despegarse del cartel.

¿Pero el futuro no eran los paneles digitales interactivos? Digo ;)

Extraído de: http://mangasverdes.es

Deja un Comentario

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *